Campesinos liberaron a los 30 soldados retenidos en Meta

Los soldados fueron retenidos por campesinos en Vista Hermosa.
Soldados (imagen referencial).
Soldados (imagen referencial). Crédito: Colprensa.

Fueron liberados los 30 soldados que habían sido retenidos por campesinos en el municipio de Vista Hermosa (Meta), la información la confirmó directamente el Gobernador de esa región del país Juan Guillermo Zuluaga. El mandatario regional, añadió que tras este incidente, "las tropas van a continuar su trabajo militar en la zona".

Sobre el pliego de peticiones que hicieron los campesinos para poner en libertad a los uniformados, el Gobernador del Meta dijo que no lo conoce, sin embargo señaló que le complace que "el Ministro de Justicia haya dicho que en el Meta no hay zonas vedadas para la Fuerza Pública".

Esto, teniendo en cuenta que los integrantes de la guardia campesina que mantenían retenidos a estos militares mediante un cerco humanitario solicitaban que los mismos salieran de la zona, ya que según los labriegos los militares habrían violado el cese bilateral del fuego decretado por el Gobierno Nacional.

Cabe recordar que los integrantes de esta unidad militar fueron retenidos en un cerco humanitario mientras desarrollaban operaciones militares en la vereda Alto Caño Cafre, ubicada en zona rural del municipio de Vistahermosa, al sur del Meta.

Le puede interesar: Cancillería de Colombia aseguró que relaciones diplomáticas con Guatemala no están en riesgo

En el momento de su liberación los militares se encontraban en la vereda Lomalinda, ubicada en zona rural del municipio de Vistahermosa, donde se llevó a cabo una mediación por parte de la Defensoría del Pueblo, que facilitó la puesta en libertad de estos 30 militares adscritos a la Fuerza de Tarea Conjunta Omega.

Por ahora, no se conocen más detalles de la liberación de estos militares ni su estado de salud. Sin embargo, el comandante de la Fuerza de Despliegue Rápido Número 1 confirmó en horas de la mañana de este martes que "los militares están bien y no han sido objeto de maltratos por parte de la guardia campesina".

Otras noticias

"El reggaeton era un género marginado que solo le gustaba al bajo mundo": Arcángel


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez