800 campesinos se ven beneficiados con el nuevo Banco de Maquinaria Agrícola del Atlántico

La iniciativa de la Gobernación del Atlántico ayuda en la economía de los pequeños productores de la región.
Banco de maquinaria en Atlántico
Crédito: Cortesía Gobernación del Atlántico

La Gobernación del Atlántico sigue trabajando en beneficio de los campesinos; con el Banco de Maquinaria Agrícola y la asociación con el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, ha logrado llegar a 800 pequeños productores del departamento para que cuenten con la mejor maquinaria especializada para realizar labores de preparación de tierra, siembra, fumigación y cosecha

Leomar de Jesús Ortiz Ortega es uno de los beneficiados con este proyecto y expresa que, “gracias a Dios el banco se ha portado bien, porque de todas maneras a veces uno como campesino no tenemos eso para preparar la tierra y con este programa se nos han solucionado muchas cosas”.

El funcionamiento de este Banco está enfocado en darle reactivación al sector agropecuario, prestando servicios, tecnológicos y mecanización agropecuaria, que permita el incremento en la escala de producción de una forma rentable.

En el municipio de Santa Lucía, explica Ortiz Ortega, existe la asociación de la región de Umata en donde escogen a los campesinos, “a los que más cultivan y gracias a Dios, entre ellos salí favorecido y con eso se ahorra uno bastante en la preparación de tierra”.

Agregó también que se ha beneficiado en gran medida con las ganancias de sus cosechas, pero aclara que también las cosas dependen muchos de los precios de los productos.

Así mismo, explicó que se ha visto beneficiado por las ayudas de la Gobernación a través del Banco de Maquinaria Agrícola en dos ocasiones desde el año pasado (2022).

Con la implementación de este proyecto se promueve el uso de tecnologías relacionadas con la mecanización agropecuaria y los servicios tecnológicos como estrategia para mejorar la productividad agrícola, la seguridad alimentaria y los ingresos de los pequeños y medianos productores.

Don Leomar Ortiz cultiva yuca, ahuyama, melón, que “es de lo que más se vende”. Los productos, además, los venden a la asociación de mercados campesinos, lo que le garantiza la venta de los alimentos.

Destaca que las maquinarias del Banco son gratis y eso es una ayuda muy grande, pues cuando tienen que buscar las máquinas de manera particular llegan a pagar más de 600.000 pesos por cada hectárea en la que usen las máquinas.

“Estoy agradecido con la Gobernación y el programa de Banco de Maquinaria y con eso me he ahorrado unos pesitos”.

De igual forma, el productor no se tiene que preocupar por el transporte de las máquinas, pues con el programa de la gobernación, el Banco le lleva lo que necesita para su cosecha y lo recoge nuevamente cuando el beneficiado lo entrega nuevamente.





Vía alterna al Llano: ¿En qué va la nueva ruta entre Boquerón y El Tablón?

Gobierno avanza en nuevo trazado para mejorar la conexión con los Llanos y reducir riesgos en la vía actual.

UNGRD envía más de 22 toneladas de ayudas humanitarias a San Andrés y Providencia por la tormenta tropical Melissa

La UNGRD adelantó el envío de suministros básicos a las islas del Caribe colombiano para reforzar la atención ante la tormenta Melissa.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario