Campesinos e indígenas recuperan tierras de Lyons en Córdoba

El predio se encuentra en el municipio de Pueblo Nuevo.
El predio está ubicado en Pueblo Nuevo
Campesinos reciben tierras de Alejandro Lyons para trabajarlas. Crédito: Foto/ Gobernación de Córdoba

Una finca de 170 hectáreas que perteneció al exgobernador de Córdoba, Alejandro Lyons Muskus, y que fue entregada al Departamento dentro del proceso de reparación, pasará ahora a manos de más de mil familias campesinas, asociaciones de mujeres y comunidades indígenas de la región.

La información fue confirmada por el gobernador Erasmo Zuleta Bechara, tras visitar el predio ubicado en la vereda Agua del Oso, corregimiento Betania, en el municipio de Pueblo Nuevo, donde también anunció el inicio de un proyecto agroproductivo transformador que busca garantizar la seguridad alimentaria, reactivar la economía rural y dignificar el trabajo del campo.

Como parte de esta estrategia, se firmó un convenio con la Alcaldía de Pueblo Nuevo para intervenir 500 hectáreas destinadas a la siembra de cultivos como arroz, maíz, ñame y yuca, con el respaldo de asistencia técnica, insumos agrícolas y formación integral para las comunidades beneficiarias.

“¿Qué decidimos hacer? Entregar estas tierras improductivas a una asociación de mujeres del departamento de Córdoba y también a comunidades indígenas de esta zona del municipio”, explicó Zuleta Bechara.

Le puede servir : Capturan a presuntos responsables del atentado contra el periodista en Guaviare

Los primeros beneficiarios son la Red de Organizaciones Sociales de Mujeres Comunales y Comunitarias del Departamento de Córdoba (Rosmuc), integrada por madres cabeza de hogar, y el Cabildo Indígena Zenú Agua del Oso, a quienes se les asignarán 40 hectáreas para desarrollar sus proyectos agrícolas.

“Estamos entregando 20 hectáreas a Rosmuc y otras 20 al cabildo indígena. Además, recibirán insumos y todo lo necesario para que estas tierras improductivas se vuelvan productivas. Así, nuestros campesinos, que no tienen tierra, podrán contar con ella y avanzar hacia la seguridad alimentaria del departamento y del país”, agregó el mandatario.

Zuleta Bechara también señaló: “Hoy le devolvemos estas tierras a quienes realmente las necesitan. Lo que fue símbolo de corrupción, hoy es símbolo de transformación. Estas hectáreas, que pertenecieron al exgobernador Lyons, ahora están al servicio de nuestros campesinos, nuestras mujeres rurales y nuestros pueblos indígenas”.

Esta iniciativa tiene una inversión conjunta superior a los 1.110 millones de pesos y busca garantizar la seguridad alimentaria de miles de cordobeses, promover el uso productivo del suelo y brindar condiciones dignas para la vida en el campo.

Finalmente, el gobernador subrayó que este proyecto se convierte en un ejemplo de cómo los bienes recuperados por el Estado pueden usarse de forma reparadora y socialmente justa, impactando positivamente a las comunidades más vulnerables del departamento.

Lea aquí: Murió ‘El Zurdo’ López, campeón con Junior en 2004


Temas relacionados

TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario