Se vienen cambios en los llamados cuadrantes de la Policía

Las cifras de delitos y la falta de uniformados obligaron a una modificación a este modelo.
Policías por cuadrantes
Crédito: Colprensa

Para reducir las cifras de comisión de delitos en el país y atender los problemas de convivencia, la Dirección de Seguridad Ciudadana trabaja en una nueva estrategia que dé un giro de 180 grados en el modelo actual de seguridad por cuadrantes.

Las cifras de delitos y la falta de uniformados en algunas de las zonas del país con problemas de seguridad, ha llevado a que se den modificaciones importantes al modelo actual y que se haga un rediseño.

Fuentes de dicha dirección aseguraron que no se busca acabar con el modelo del todo, aunque indicaron que según la experiencia de otros países, dicha estrategia está por desaparecer.

Los nuevos modelos que pretende establecer la Policía buscan atacar los delitos con labores precisas de investigación y tecnologías que permitan la identificación de delincuentes y la neutralización de sus acciones.

La falta de uniformados es otra de las variables que estudia la Policía, luego de un fallo del Consejo de Estado que estableció que los policías de nivel ejecutivo que hayan ingresado a la institución antes del 31 de diciembre del 2004, muchos tienen derecho a pedir el retiro tras un tiempo no mayor 20 años de servicio.

En lo que va corrido del año se ha dado ya la salida de más de 9.000 uniformados de la institución, cifra a la que se sumarían otros miles de uniformados que desde ese momento iniciaron sus trámites y tienen derecho para salir de las filas de dicha institución.

Según el Ministerio de Defensa contratar al año a mil policías vale 64 mil millones de pesos, por lo que si se hace esa multiplicación, y para llenar los espacios vacíos de quienes salieron, costaría más de un billón de pesos.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez