Cambio de ruta pudo influir en muerte de montañista Kevin Bocanegra en Los Nevados

Muerte de joven bogotano en Los Nevados: investigan presunta negligencia en guía de montañismo.
El caso está en manos de las autoridades competentes que determinarán posibles responsabilidades en el caso
Miembros de organismos de socorro como la Cruz Roja señalan que para realizar este tipo de expediciones a la montaña y las alturas que se manejan, se tiene que adelantar una preparación física y mental para llegar en óptimas condiciones y prevenir afecciones en la salud. Crédito: Cruz Roja Quindío

El pasado 01 de enero se registró la muerte de Kevin Bocanegra, un joven bogotano de 25 años de edad, quien se encontraba haciendo montañismo en el Parque Nacional Natural Los Nevados, entre Quindío y Tolima, en compañía de su novia, Joice Ramírez, y su suegra, Juliet Ordóñez.

En un reporte preliminar del director de Gestión del Riesgo de Desastres de la Cruz Roja en el Quindío, Harold Arbeláez Castaño, se mencionó que se recibió una llamada por una persona que presentaba síntomas desfavorables en su estado de salud.

“La persona se encontraba con dos familiares, dos mujeres, y otras personas de las fincas La Playa y La Primavera, que empezaron la evacuación en ese instante con signos vitales, pero, un poco más tarde, pasada una hora, se comunicaron y se presume que en ese momento perdió los signos vitales”, expresó Harold Arbeláez.

Le puede interesar: UNGRD brinda apoyo a la Unidad de Víctimas ante crisis en el Catatumbo

Precisó que se continuó con el traslado de Kevin hacia la parte baja del Valle de Cocora en Salento (Quindío), llegando con el cuerpo a eso de las 2:30 a.m. del 01 de enero de 2025.

El jefe de la Policía de Turismo en el Quindío, el intendente jefe Jairo Emilio Sanabria, precisó que todas las personas que quieran ingresar al nevado del Tolima deben cumplir con unos requisitos que están en la página de Parques Naturales, donde también se hace referencia a un listado de agencias operadoras que están certificadas por esta institución, para hacer este tipo de recorridos.

“No todas las personas que ingresan por el sector del Valle de Cocora hacen esta travesía, porque tenemos puntos de referencia en los cuales los turistas lo pueden hacer como en la finca La Primavera, Reserva de Colibríes, paramillo del Quindío, entre otros, los cuales no requieren que la agencia operadora esté avalada por Parques Nacionales, pero si es la misma ruta para este destino”, expresó el suboficial.

El intendente jefe, Jairo Sanabria, señaló que, en el caso particular de Kevin Bocanegra, el guía al llegar al punto de información le manifestó al funcionario de Parques Naturales que iba a realizar la ruta La Primavera – paramillo del Quindío, a lo que este procedió a dar la charla de recomendaciones referentes al contexto y el contacto con este escenario natural de montaña, sin embargo, el uniformado precisó que la ruta fue cambiada.

Lea también: Llegada de Trump abre nuevas oportunidades para el sector de calzado y marroquinería colombiano

Es así que cambian la ruta que habían manifestado inicialmente y se presentan las complicaciones de salud para el señor Bocanegra”, indicó el suboficial.

Por ahora se ha conocido que algunos seres queridos de Kevin Bocanegra están advirtiendo que la situación se habría podido evitar, pues se presume de una presunta negligencia por parte de la persona que los estaba acompañando como guía, versión que se ha dado a conocer a la luz pública por parte los familiares.

El caso está en manos de la Fiscalía General de la Nación seccional Quindío, que avanza con la investigaciónpara determinar las causas que habrían llevado al fallecimiento del joven, en medio de un hecho que aún genera desconcierto en una familia bogotana.

El director de Gestión del Riesgo de Desastres de la Cruz Roja en el Quindío, Harold Arbeláez Castaño, manifestó que en estos casos lo que se genera es lo que se conoce comúnmente como mal de altura, que se puede traducir en un edema pulmonar o cerebral, por lo que indicó que son las autoridades competentes las que deben determinar las causas reales del deceso.


TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario