Cambio de color de buses del SITP desata polémica en Bogotá

Desde un sector del Concejo aseguran que el Distrito gastaría millonarios recursos para pintar algunos buses de verde.
Bus, SITP
Bus del SITP en Bogotá. Crédito: Alcaldía

Varios concejales de Bogotá afirmaron que la administración distrital va a invertir un poco más de 5.000 millones de pesos para pintar una serie de buses del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP), decisión que criticaron.

La bancada del Centro Democrático, que se declaró en oposición, aseguró que no es momento de hacer ese tipo de gastos debido a que la ciudad está en reactivación económica tras superado el primer pico de la pandemia y deben dirigirse mejor los dineros a gastar.

Lea además: Abren curso gratuito de investigación para docentes

"Desconcierta que mientras está pidiendo el cupo de endeudamiento más grande de la historia de Bogotá, Claudia López pretenda gastaste $5.000 millones en cambiarle el color a los buses del SITP por color verde, que además es el color de su partido (Alianza Verde)", dijo el concejal Andrés Forero.

"Le pedimos a la alcaldesa que entienda que estamos viviendo una situación dramática en términos económicos en la ciudad y que se tiene que priorizar el gasto público distrital", agregó el integrante de ese partido.

Desde la misma Alianza Verde se conocieron críticas a la alcaldía hechas por la concejal Lucía Bastidas, quien afirmó que los buses que van a ser pintados fueron adquiridos en la administración de Enrique Peñalosa y como son zonales, deben quedarse de color azul. Advirtió que los recursos saldrían de Enel-Codensa.

"Despilfarro el decidir pintar los buses eléctricos que dejó Enrique Peñalosa, de color verde, por mero capricho. No hay nada gratis: Enel Codensa le debe al distrito y nos preguntamos por qué van a invertir $5.000 millones en repintar los buses. ¿Qué objetivo tiene?", cuestionó.

Lea además: Pago por el espacio público en Bogotá: vendedores informales opinan

"Lo dice el manual de imagen corporativa de los buses de Transmilenio: los zonales son azules. Así que un llamado a la sensatez; esos cinco mil millones de pesos que son del distrito deberían utilizarse en ayudar a las microempresas o a las víctimas del vandalismo", agregó Bastidas.

Responde Transmilenio

A propósito de las críticas desde la empresa Transmilenio S.A. aseguraron que no se tiene un costo asociado a las labores de renovación de los buses y agregaron que este cambio se contempla en el manual de diseño.

"No es cierto que para el Distrito exista un costo asociado a la pintura de los nuevos buses del Sistema. El manual de diseño de TransMilenio contempla el cambio de color de los nuevos vehículos que moverán a miles de ciudadanos por la ciudad sin costo para los Bogotanos", puntualizó.

En el caso de Enel-Codensa se indicó que por el momento no van a emitir pronunciamiento alguno, al respecto.

Carlos Fernando Galán, presidente del Concejo de Bogotáy el exalcalde Enrique Peñalosa se sumaron a las críticas calificando de absurdo el monto que se gastaría, según afirman los concejales Forero y Bastidas.


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.