Cambio climático: Nueva estrategia de Colombia para atender la crisis

La iniciativa es apoyada por la gubernamental Agencia de Cooperación Francesa para el Desarrollo (AFD)
Cumbre del clima COP26
Crédito: AFP

El presidente colombiano, Iván Duque, presentó este lunes en la cumbre del clima COP26 en Glasgow (Escocia) la iniciativa "Camino a Cero", la estrategia de largo plazo que orientará la gestión para atender la crisis por el cambio climático y con la que busca convertir a su país en un referente en esta materia.

"Esta estrategia, el 'Camino a Cero', es una forma de mostrarle al mundo que no solo estamos comprometidos, sino que vamos a lograr nuestros objetivos", expresó Duque en el pabellón de Colombia en la cumbre.

Le puede interesar: Alemania, Noruega y Reino Unido anuncian millonario desembolso para la deforestación en Colombia

La iniciativa es apoyada por la gubernamental Agencia de Cooperación Francesa para el Desarrollo (AFD), por lo que, añadió, "la mejor forma de recibir apoyo es movilizando recursos por los logros alcanzados".

"Y esa es la razón por la que queremos vivir la experiencia de los Bonos Verdes y que se conviertan en algo que resulte atractivo a los inversionistas del mundo", expresó el mandatario, quien recordó que Colombia emitió los primeros Bonos Verdes en moneda local hace un mes y tuvieron "una suscripción siete veces superior a la esperada".

"Hicimos otra emisión la semana pasada y dije que, al tener estos objetivos tan importantes, pueden llegar a cambiar este mercado", detalló.

ALCANCE DE LA ESTRATEGIA

El objetivo de la estrategia presentada hoy es alcanzar la carbono neutralidad para el año 2050 y reducir en un 51 % las emisiones de gases efecto invernadero para 2030.

"No podemos esperar a que el mundo actúe o que llegue a un acuerdo. Debemos empezar a trabajar de manera inmediata. Pero he venido a Glasgow a decir que necesitamos llegar a un gran acuerdo que permita alinear al mundo en lo que debemos lograr en las próximas décadas", dijo Duque.

Para alcanzar estas metas, Colombia impulsará la eficiencia energética, las "biodiverciudades" y la economía circular, entre otros.

RESPALDO DEL BID

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) manifestó este lunes su respaldo a la estrategia climática de largo plazo colombiana, llamada E2050, que considera representa la oportunidad de generar más de 15 millones de empleos en la región a 2030.

Lea también: Caso Alex Saab: juez de EE.UU. desestima la mayoría de cargos de lavado de dinero

"Colombia se posiciona, no solamente como un líder en este sentido, sino también como una de las principales fuentes de oportunidad de inversión en la región", expresó el presidente del BID, Mauricio Claver-Carone.

Agregó que el Banco le ha "dado fuerza a este esfuerzo iniciado por el presidente Duque para todos los proyectos en la Amazonía, que son claves "para el mundo entero en asocio con otros países que no se han vinculado al proceso".

CRÉDITO POR 500 MILLONES

Por otra parte, Duque anunció que Colombia firmará con el BID un programa de crédito por 500 millones de dólares para adaptación y mitigación climática.

Igualmente dijo que hay disposición de los organismos financieros internacionales de invertir en Colombia más de 700 millones de dólares para este tipo de proyectos.

"Vamos a estar firmando un programa de crédito por 500 millones de dólares, que lo haremos en esta reunión el día de mañana. Y esto es para acelerar todo lo que nosotros hemos llamado adaptación y mitigación, pero, sobre todo, acción climática", expresó Duque.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.