Cámara aprobó fin de la contratación pública “a dedo” en las regiones

Con la ley se aspira a mayor transparencia y agilidad en los procesos de contratación, para dar seguridad a instituciones financieras.
Cámara-de-Representantes-Colprensa-Juan-Páez.jpg
Colprensa

Durante el último debate del proyecto de Ley de Infraestructura en la Cámara de Representantes, los legisladores aprobaron, con 82 votos a favor y siete en contra, el artículo 4 de esta iniciativa, con el cual obligan a las gobiernos regionales a adoptar los pliegos tipos en la contratación de obras públicas.

Este punto de la iniciativa, con la que el Gobierno busca formalizar la entrega de obras en el país, dispone que las Alcaldías y Gobernaciones deberán adoptar la estandarización de requisitos a la hora de presentar las licitaciones, con lo que acaba con el amaño de las mismas que se venía presentando hasta el momento.

No obstante esta rama del legislativo avaló la proposición para que el Gobierno se ponga como garantía ante los bancos, en caso de que los contratistas no respondan por los créditos que se les otorguen para la ejecución de las obra que ganen en futuras licitaciones.

Uno de los artículos que no sobrevivió al debate de la Cámara de Representantes fue el que daba la facultad a los entes territoriales para que dispusieran de las vías ferroviarias en sus territorios que no se estén usando, con el fin convertirlas en carreteras; lo cual según diversos sectores políticos, terminaría beneficiando la ampliación de TransMilenio en Bogotá.


Temas relacionados

Superintendencia Nacional de Salud

Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud

En un acto privado, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, posesionó a Camacho en el cargo
Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud



Familias atrapadas por el agua: Lloró y Bagadó, los municipios más golpeados por las lluvias en Chocó

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Drama en Chocó: Familias atrapadas por el agua en Lloró y Bagadó tras el desbordamiento del río Atrato

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente