Calidad del aire en Medellín obliga a extender pico y placa ambiental

El pico y placa ambiental, con seis dígitos y nueve horas por día, se extenderá hasta el próximo sábado 7 de marzo.
Calidad del aire en Medellín
Calidad del aire en Medellín Crédito: RCN Radio

Para prevenir que las estaciones de monitoreo de la calidad del aire lleguen a color rojo, es decir, dañino para la población en general, el pico y placa ambiental se extenderá durante tres días más en Medellín y el Valle de Aburrá.

Así las cosas, el pico y placa ambiental, con seis dígitos y nueve horas por día, irá hasta sábado 7 de marzo. Una semana después de la implementación de las medidas, el aire solo ha mejorado en un 30 por ciento.

Le puede interesar: Tapabocas, un gasto innecesario que podría aumentar riesgo de contagio de coronavirus

El director del Área Metropolitana, Juan David Palacio Cardona, dijo que los agentes contaminantes del aire no se han podido contrarrestar por las difíciles condiciones meteorológicas.

"Aunque se mantendrá la medida que se viene aplicando desde el viernes pasado, todo depende del comportamiento ciudadano, por ende el principal llamado es a no sacar los vehículos".

A esta hora, ocho estaciones de monitoreo están en color naranja, que significa dañino para grupos sensibles, es decir, mujeres en embarazo, niños y adultos mayores.

Así quedó el pico y placa ambiental.

Jueves:

*Vehículos particulares, volquetas y camiones: 0, 1, 2, 3, 4 y 5.
*Motos de dos y cuatro tiempos: 6, 7, 8, 9, 0 y 1.

Viernes:

*Vehículos particulares, volquetas y camiones: 4, 5, 6, 7, 8 y 9.
*Motos de dos y cuatro tiempos: 8, 9, 0, 1, 2 y 3.

Sábado:

*Vehículos particulares, volquetas y camiones: 1, 3, 5, 7 y 9.
*Motos de dos y cuatro tiempos: 1, 3, 5, 7 y 9.

Según el Sistema de Alertas Temprana, Siata, esta es la primera vez en la que tres días de pico y placa extendido no son suficientes para mejorar las condiciones de concentración de partículas contaminantes PM 2 punto 5.

Le puede interesar: Dos muertos y dos heridos por caída de camioneta a un abismo en Briceño, Antioquia

El Área Metropolitana anunció que en los diez municipios del Valle de Aburrá se mantendrá el estado de alerta hasta el sábado. La decisión obedece al episodio de contaminación actual que se vive en la ciudad y municipios aledaños.


Temas relacionados

Tibú

Autoridades investigan el asesinato de un menor en Tibú, se trata del hijo de una docente

La víctima fue identificada como Keiner Santiago Ruíz, quien fue obligado a salir de un evento por los criminales.
Estudiante asesinado en Norte de Santander



MinEducación rechazó ataque que dejó cinco estudiantes heridos en el Cauca

Los menores sufrieron lesiones superficiales y están recibiendo atención integral.

Secuestran al esposo de la secretaria de Gobierno de Miranda, Cauca

El alcalde del municipio de Miranda, Walter Zúñiga, indicó que el vehículo en el cual se movilizaba el hombre y su esposa fue interceptado por personas desconocidas

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano