Calamidad pública en seis municipios del Meta por graves inundaciones

Al menos 12 municipios están inundados, lo que ha ocasionado miles de hectáreas pérdidas en cultivos.
Las autoridades mantienen vigilancia especial en las fuentes hídrícas.
Crédito: suministrada Gobernación de Santander / RCN Radio.

El gobernador del departamento del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, confirmó que seis de los 12 municipios inundados en esa región del país, se declararon en calamidad pública, debido a la emergencia que han ocasionado las intensas lluvias.

El funcionario manifestó que ya son más de mil las personas afectadas por el aumento de las precipitaciones que continuarán por varios días más.

Lea además: Carlos Calero se contagió de coronavirus

"Tenemos también más de 1.300 personas afectadas por los eventos que han dejado las intensas lluvias en el departamento como inundaciones y deslizamientos de tierra", indicó.

El gobernador señaló que el departamento del Meta es una de las regiones más afectadas por la lluvias, que este año han sido más intensas que en otras ocasiones.

"Por ejemplo el río Güejar se había desbordado hace 20 años y hoy con las lluvias, se rompió un costado y nos tiene inundadas por lo menos 1.200 hectáreas. Estamos en el pico más alto de nuestro invierno, porque es de aclarar que las lluvias en esta región son tradicionales en el año, pero no tan fuertes como ahora", mencionó.

El funcionario dijo que se está haciendo un trabajo articulado con los alcaldes de los municipios afectados por las inundaciones y las vías que están incomunicadas a raíz de la emergencia.

"Tenemos dos puntos críticos en este momento. También hay miles de cultivos (cerca de tres mil hectáreas) afectados. Cultivos de arroz, yuca, plátano y aguacate entre otros, que están completamente inundados. Estos alimentos llegan a una buena parte del Meta y Bogotá", advirtió.

Más información: En Bogotá han fallecido 65 personas en siniestros viales en la cuarentena

Zuluaga dijo que confía que las ayudas del Gobierno Nacional lleguen lo más pronto posible, "porque solos no podemos atender esta emergencia. No contamos con los recursos para ello".

También se espera la visita del ministro de Agricultura Rodolfo Zea, el director de Gestión del Riesgo, Eduardo González y otros funcionarios, para atender la emergencia que deja el invierno en esta región del país.


Temas relacionados

Muere menor de edad

El Halloween dejó tragedia en Yumbo: niña de ocho años murió en medio de un ataque sicarial

La comunidad repudió el hecho, mientras que las autoridades adelantan las investigaciones para dar con los responsables del crimen.
Laboratorio de Criminalistica



Madre denuncia brutal agresión a su hijo tras fiesta de Halloween en Armenia

El caso ocurrió en el Centro de Convenciones de Armenia. Las autoridades adelantan la investigación.

Rinden homenaje a la joven que murió en Cali tras un reto de licor en una discoteca

El padre aseguró que es un momento muy doloroso para la familia tras la repentina partida de su hija.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano