Calamidad pública en Cundinamarca por las fuertes lluvias

Según censo, son 2.900 familias afectadas.
Lluvias en el país.
Crédito: Cortesía: DAPARD.

El Gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, declaró la calamidad pública luego de analizar la difícil situación que se está viviendo en 100 de los 116 municipios.

Esta medida es el resultado del análisis del Consejo de Gestión del Riesgo, donde se evaluó la condición de varias viviendas y carreteras que han resultado seriamente afectadas por la segunda temporada de lluvias en el país.

Le puede interesar. Alerta en el Volcán Nevado del Ruiz: se reporta la emisión de gases y ceniza

De acuerdo con el gobernador la situación que entrega la Oficina de Gestión del Riesgo, los comités regionales y los organismo de socorro, es necesario declarar la medida de calamidad pública.

"La decisión unánime es decretar la calamidad pública en el departamento de Cundinamarca. Cien de los 116 municipios han tenido afectaciones con ocasión de las lluvias de las diferentes emergencias que han ocasionado pérdidas de bancadas, caídas de puentes, inundaciones, afectaciones en vivienda y pérdidas de cultivos”, aseguró el mandatario regional.

En el balance que reportó la Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres en Cundinamarca durante la segunda ola invernal del año se han reportado 354 eventos de emergencia, dentro de los que se cuentan 184 por deslizamiento, 115 por inundación, 17 por vendaval, 37 por crecientes súbitas y 1 por granizada.

De acuerdo con las revelaciones y las visitas en campo el censo de afectación en el departamento señala que son 2.982 familias, 9.529 personas, 10.593 productores 535 vías.

También con base en el nivel de situación de daños y posibles emergencias en los municipios del departamento, las autoridades determinaron el seguimiento a realizar en algunos de ellos.

Por eso en las medidas decretadas se estableció la alerta naranja en los municipios de Agua de Dios y Gutiérrez. De igual forma, en cuanto a la calamidad pública se priorizaron los municipios de Cota, Albán, Ubalá, Medina, Paratebueno, Cáqueza, Guayabetal, Quetame y Une.

También puede leer: Presidente se refiere a la propuesta que busca dejar en libertad a Garavito

Con la medida tomada de calamidad pública la Administración Departamental podrá disponer de más de $10.000 millones de manera inmediata para atender con maquinaria y con ayudas directas a la población afectada esta emergencia ocasionada por las lluvias.

Los campesinos son los que han resultado con graves daños y en la desaparición de cultivos de frutas, hortalizas, flores, papa, maíz, arveja, frijol, cereales y pastos, sin dejar de lado las afectaciones en las especies animales al empezar a escasear sus fuentes de alimentación.

Una de las salidas inmediatas a los trabajadores del campo por parte de la gobernación de Cundinamarca es que los productores reporten sus afectaciones, con el fin de brindar de manera oportuna insumos y semillas a través de la Secretaría de Agricultura.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.