Cajero regaló plata a decenas de personas: Presentó falla e hizo felices a muchos

Los hechos se presentaron en la Guajira.
Alteró un cajero electrónico y robó millonaria suma de dinero en Engativá
Crédito: Redes Sociales

Como si se tratara de un milagro, fue lo que vivieron recientemente miles de clientes del banco Davivienda, luego de que uno de sus cajeros automáticos les desembolsara más plata de la que estaban solicitando, y sin generarles un costo adicional.

Esto se dio en el cajero que se encuentra ubicado en uno de los supermercados Olímpica, que se encuentra en el municipio de Fonseca (Guajira), tras una gran falla en la que muchas personas se vieron beneficiadas, ya que el cajero duró una hora entregando grandes cantidades de dinero por lo que también generó aglomeraciones, pues muchos hicieron fila para que les saliera más billetes.

Lea también: Renta Ciudadana: ¿cuánto dura activo el código para retirar en cajero?

Según las personas que fueron testigos de estos movimientos, esta inusual situación se dio el pasado viernes 7 de julio, cuando un usuario hizo la transacción y recibió más de lo que había solicitado. Esta persona comenzó a contar lo que había sucedido y la voz siguió corriendo hasta que reunió a más personas en este lugar.

Con lo que pasaba con el cajero, varias personas alcanzaron a hacer uso del cajero hasta qué personal que labora dentro de este supermercado se pudo percatar de esta situación, ya que había muchos curiosos.

Fue así, que este cajero fue acordonado y de esta manera impidieron que se siguieran realizando las transacciones. Personas aseguraron a medios locales que es la primera vez que pasa este suceso y que beneficia a las personas.

Lea también: Los bancos con más tarjetas de crédito vigentes en el país

Entre tanto, la entidad financiera no ha hecho un pronunciamiento oficial frente a lo sucedido y también se desconoce cuál fue la falla que presentó este artículo electrónico para generar las cantidades de dinero.


Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.