Cae cargamento ilegal de Ivermectina, proveniente de Ecuador

El supuesto medicamento fue ingresado a Nariño en un vehículo de encomiendas.
El cargamento fue encontrado en un vehículo de encomiendas
Crédito: Cortesía Policia Nariño

En un vehículo de mensajería que transportaba mercancías desde la cuidad de Ipiales hacia la capital de Nariño, la Policía incautó de un cargamento con 3.850 unidades del medicamento Ivermectina, que habría ingresado ilegalmente desde Ecuador.

Recordemos que esa droga está siendo probado por la autoridades de salud en Cali como tratamiento para aliviar los síntomas del Covid-19.

Lea aquí: Alcalde de Cali denuncia a EPS por demoras en resultados de pruebas de coronavirus

Sin embargo, hay regiones del país en donde ese producto se está usando indiscriminadamente y ya hay desabastecimiento en las farmacias de las principales ciudades.

“Este es un importante resultado porque se logra la incautación de cuatro cajas que contenían 3.850 unidades del medicamento Ivermectina, el cual fue aprehendido por ser mercancía de procedencia extranjera y no cumplir con ningún tipo de documento o soporte que acredite su ingreso legal a territorio colombiano”, explicó el Coronel Nelson Parrado Comandante de la Policía en el Departamento de Nariño.

Según el oficial, el valor comercial de la incautación de este medicamento asciende a 135 millones de pesos y añadió que según los investigadores, los productos habrían sido adquiridos en Ecuador y transportados de forma terrestre por la vía Panamericana, cuyo destino final sería Cali, en el Valle del Cauca.

Lea además: Predominio de obesidad, diabetes o hipertensión en Bogotá es muy alta: Colegio Médico

“Así mismo se desconoce su originalidad, que se debe establecer plenamente por el Invima. Se adelantan investigaciones para establecer si el hallazgo tiene relación con un tráfico habitual de este producto para la venta irregular en el Valle del Cauca y su capital”, informó el coronel Parrado.

El medicamneto provenia de Ecuador
Crédito: Cortes+ia Policía NAriño

Temas relacionados

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.