Cinco personas quedaron atrapadas en dos cabinas de cable aéreo en Medellín

Las autoridades informaron que en medio de la emergencia no cayó ninguna cabina.
Cable aéreo en el occidente de Medellín
Cable aéreo en el occidente de Medellín Crédito: Alcaldía de Medellín

Un incidente en el cable del corregimiento San Sebastián de Palmitas en Medellín provocó que cinco personas quedaran atrapadas en dos de las cabinas.

Inicialmente, los bomberos lograron rescatar a tres de ellas. Dos horas después, se logró el descenso de los otros dos ocupantes, quienes también se encuentran en buenas condiciones de salud.

Más información: Mujer les celebra los 15 años a mujeres de bajos recursos en Armenia

La operación de rescate se logró con apoyo de funcionarios de Terminales Medellín, operador del cable. La extracción de las últimas personas se hizo con una maniobra en la que se utilizaron cuerdas.

El Departamento de Gestión del Riesgo de Medellín (Dagrd) confirmó que en la emergencia no hubo personas lesionadas. Un equipo técnico de la entidad realizará una inspección a las viviendas en las cuales cayó el cable para valorar los daños.

"El caso fue controlado a las 2:30 p. m. sin que hubiera personas lesionadas por este incidente. El Equipo Técnico del Dagrd realizará inspección a las viviendas en las cuales cayó el cable para evaluar los daños", señaló.

Lea además: Un vehículo incinerado y una vivienda destruida tras incursión armada en Buenaventura

El alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, aseguró en su cuenta de Twitter que siete viviendas están afectadas y confirmó que no hubo lesionados.

"Cuerpo Oficial de Bomberos Medellín atiende incidente ocasionado en el cable aéreo del corregimiento de San Sebastián de Palmitas, pasadas las 12:20pm, operadores del cable rescataron a tres personas de una cabina, otras dos están en proceso de ser extraídas", indicó antes de concluir las maniobras.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.