Vuelve y juega: bus del SITP es atracado en el sur de Bogotá

Crece la preocupación de las autoridades por aumento de atracos en el sistema de transporte.
Bus del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP).
Bus del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP). Crédito: SITP

En la noche de este domingo se presentó la captura de un hombre que, luego de haber ingresado como un pasajero más a un bus del Sistema Integrado de Transporte (SITP) en la localidad de Bosa, procedió a asaltar a los ocupantes del vehículo.

La persona capturada habría aprovechado que tenía un yeso en una mano para esconder allí un arma, con la que posteriormente intimidó a una pasajera del bus y le quitó sus pertenencias.

Tras esto, los demás usuarios del sistema de transporte dieron aviso a una patrulla de la Policía que pasó por el lugar de los hechos a los pocos minutos. Los uniformados acudieron al llamado de los pasajeros y dieron captura al asaltante, recuperando el teléfono celular de la víctima.

El delincuente fue puesto a disposición de las autoridades judiciales luego de que la pasajera presentara de manera formal la denuncia.

Este hecho es solo uno de los miles de atracos que se presentan cada día en la ciudad de Bogotá. Se estima que cerca de 11 ciudadanos son asaltados cada hora, según cifras oficiales entregadas por la Dijín.

Esta misma entidad dio a conocer que entre enero y mayo del presente año se registraron 39.871 casos de robos y atracos en la capital del país. Hasta el momento no se sabe si este número es superior o inferior al presentado en el mismo periodo del año pasado debido a un cambio de metodología en la medición que realizan las autoridades, pero los datos oficiales serán entregados en el mes de agosto.

Sin embargo, la Dijín aseguró que uno de los escenarios en los que más robos se presentan es en el transporte público. En buses y estaciones de Transmilenio y SITP predomina principalmente la modalidad de cosquilleo, siendo los celulares el principal blanco de los delincuentes.

Recientemente aumentó la preocupación de las autoridades por el considerable aumento de casos de atracos a mano armada en los buses de la ciudad. Localidades como Bosa y Suba son las más afectadas por esta modalidad.


Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?