Los botes con armamento no los desamarraron pero hubo negligencia: Armada

El comandante de la Armada se pronunció sobre el retiro de 14 oficiales y confirmó qué fue lo que sucedió para que se perdieran los botes.
Armada Nacional
Imagen de referencia de la Armada Nacional Crédito: Colprensa

El comandante de la Armada Nacional, almirante Evelio Ramírez, dijo que fueron retirados del servicio activo 14 oficiales de esa institución considerados como responsables del incidente con los tres botes que terminaron en territorio venezolano.

En diálogo con La FM, el oficial señaló que fueron desvinculados de esa institución un coronel, un capitán, tres suboficiales y nueve infantes de marina, porque incurrieron en 'indisciplina táctica', omisión y negligencia.

“Sinceramente por la omisión de protocolos, por incumplimiento de medidas mínimas de seguridad y por indisciplina táctica, entre otros factores con las embaracaciones”, señaló el almirante.

El comandante de la Armada precisó que tras una investigación que adelanta un grupo de expertos, se pudo establecer que los tres botes no se desamarraron como inicialmente se había mencionado, sino que no se siguieron los protocolos y fueron amarrados en un mismo punto.

Dijo que los botes se soltaron, no se desamarraron porque no pueden estar amarrados sobre el mismo punto, si los botes estan reunidos son un blanco más susceptible.

“Los botes estaban juntos, amarrados en un lugar donde también se logró evidenciar que se desprendió porque no tenía la estabilidad ni las condiciones mínimas de seguridad. Estaban prácticamente sobre el mismo punto donde se ejerce una presión, entonces estos tres botes con el armamento y los motores pesan alrededor de 7 toneladas, más el flujo de la corriente, pues se termina generando esta situación”, explicó el almirante Ramírez.

De acuerdo con el almirante, esos botes entre los que se encuentran 2 de artillería y uno de asalto fluvial, tienen un costo cercano a los 170 millones de pesos cada uno y agregó que "si se tiene en cuenta el costo del armamento, en total estamos hablando de unos 625 millones de pesos".

El comandante de la Armada precisó que las investigaciones alrededor del caso continúan para poder determinar si hubo algún tipo de intencionalidad por parte de los militares, para que las embarcaciones terminaran en territorio del vecino país.

Finalmente, el almirante Martínez manifestó que se mantiene el canal de comunicación con las autoridades de Venezuela con el fin de recuperar los botes y el armamento que estaba al interior de los mismos y concluyó que no hay ningún motivo para que Venezuela argumente el no retorno de esas embarcaciones.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez