En marcha obras para beneficiar a 57.000 estudiantes de Bolívar

Más de 600 obras se ejecutan en el departamento de Bolívar.
Bolívar: En marcha obras para beneficiar a 57.000 estudiantes
En Bolívar están en marcha obras para beneficiar a 57.000 estudiantes. Crédito: Cortesía

En varias regiones del país se viene avanzando en el proceso de reactivación económica, luego de la peor crisis que se atravesó por la pandemia de la covid-19. Y así se ha venido dando en el departamento de Bolívar, donde en los 46 municipios se han generado líneas de generación de empleo a través de nuevos proyectos.

La mayoría de los trabajos han estado enfocados hacia la transformación social por medio de la conectividad, educación y saneamiento básico en todo el departamento.

De acuerdo con Vicente Blel Scaff, gobernador de Bolívar, la intención es beneficiar a más de 57.000 estudiantes del departamento.

“Le apostamos al mejoramiento estructural de las instituciones educativas del departamento, por tal motivo hemos realizado una inversión histórica en educación beneficiando a más de 57.000 estudiantes”, recalcó.

El propósito es contar con nuevos centros educativos que cuenten con modernas aulas de clases, laboratorios integrados, aulas polivalentes de tecnología, centros de recursos, aulas múltiples, comedores, canchas, zonas administrativas, entre otras.

Además, se pretende entregar 15 nuevos centros educativos en 14 municipios y la remodelación de 145 sedes educativas en los ZODES de Norte, Dique, Montes de María, Depresión Momposina, Loba y Mojana.

El estadio de San Estanislao

Otro importante proyecto que se está desarrollando es la construcción de un estadio deportivo en el municipio de San Estanislao, la tierra de las campeonas de softball femenino.

Este proyecto sería el epicentro de una de las mega obras más representativas del Caribe y permitirá que los deportivas de alto rendimiento tengan un lugar ideal para poder entrenar.

Este escenario, según el gobernador, se convertirá en el más moderno de la región, con todos estándares de calidad internacional y las características que permiten la implementación de escuelas de formación deportivas, generando espacios para niños, niñas y jóvenes de los municipios más apartados del departamento.

Asimismo, la gobernación informó sobre la ejecución del alcantarillado para los barrios más cercanos a este complejo deportivo, dado que la población lo había solicitado hace varios años.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.