Bogotá y Cundinamarca: Los proyectos férreos que descongestionarían la movilidad

Bogotá es una de las ciudades en donde más se presentan trancones.
Movilidad entre Bogotá y Cundinamarca
Movilidad entre Bogotá y Cundinamarca Crédito: Colprensa

La movilidad es uno de los factores más importantes para el desarrollo del país y es que una de las ciudades donde más se registran trancones es en Bogotá.

Le puede interesar: En las plazas de mercado siguen comercializando ilegalmente perros, gatos y cacatúas en Bogotá

Lo anterior corresponde a que hay varias obras en la vía, en épocas de lluvias se inunda, y los mecanismos de transporte no son suficientes para la cantidad de personas que a diario se desplazan por las diferentes vías.

De hecho, una de las zonas más golpeadas por los constantes trancones son las salidas de la ciudad y que conectan con los municipios de Cundinamarca.

Por esto, se hablan de obras que en un periodo de 5 a 10 años se implementarían para conectar el departamento con la capital del país.

En este sentido, el Regiotram de Occidente conectará con los municipios de Facatativá, Madrid, Mosquera y Funza. La construcción del mismo inició hace 6 meses, y tendrá 39,6 km de longitud, con un trazado que va desde la calle 26 con avenida Caracas hasta Facatativá. Contará con 17 estaciones, de las cuales 9 estarán ubicadas en Bogotá.

Asimismo, desde el mea de noviembre se han dado detalles se lo que sería el Regiotram del Norte que facilitará la movilidad de quienes se dirijan o salgan de la sábana centro.

Para este proyecto, el director del IDU dijo que, “se analizaron tres alternativas en el tramo Norte (desde la calle 96 a la calle 200), de las cuales se determinó de manera conjunta con la Gobernación y la Nación, que se adelantaría la factibilidad para la alternativa que contempla un túnel entre las calles 100 y 106, puentes ferroviarios y/o viales entre las calles 134 y 193 y el resto del corredor a nivel, aprovechando el corredor férreo existente”.

Así las cosas, para conectar a Bogotá con los municipios del sur, y donde actualmente miles de personas se movilizan en Transmilenio, se inició el análisis del proyecto llamadoTren del sur.

Para esto, se ha especificado que el IDU adelanta los estudios a nivel de prefactibilidad del proyecto, que en principio tendrá como referencia el ferrocarril que parte de la Estación de la Sabana (calle 13 con carrera 18) hasta el municipio de Soacha, en una extensión de aproximadamente 18 kilómetros.

Este nuevo medio de transporte beneficiaría a cerca de 3.5 millones de habitantes de las localidades Ciudad Bolívar, Tunjuelito, Antonio Nariño, Mártires, Puente Aranda, Teusaquillo y Barrios Unidos y Soacha, Cundinamarca.

También puede leer: En lo que va el 2022 se ha incrementado en un 15 % el hurto a personas en Bogotá

Así las cosas, la Alcaldía de Bogotá aclara que, "La alternativa seleccionada permitirá la conexión entre el municipio de Soacha y Bogotá en el sector de Estación Central bajo una tecnología de metro pesado, es decir, unaeventual Tercera Línea del Metro".

Estos son los tres modelos de transporte público ferrovial que disminuirán hasta en dos horas los tiempos de traslado de los ciudadanos.

Otras noticias

"Mi sueño es correr una maratón con mi mamá"


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.