Bogotá tendrá fábrica para "pandemias del futuro": ¿Cómo será?

Esta iniciativa busca consolidar la preparación de la ciudad, disminuyendo su vulnerabilidad frente a emergencias de salud pública, epidemias o pandemias.
Sinovac en Bogotá
Crédito: Alcaldía de Bogotá

En un hito sin precedentes para Bogotá, Claudia López ha marcado el inicio de un capítulo histórico durante su agenda internacional en China. Tras intensas negociaciones, se ha concretado un acuerdo trascendental con la reconocida empresa farmacéutica Sinovac para la realización de BogotáBIO, un proyecto que establecerá la primera fábrica de vacunas y productos farmacéuticos en Colombia.

"Con el cierre exitoso de los términos de la negociación con Sinovac, damos paso a BogotáBIO, una fábrica que fortalecerá la soberanía sanitaria de nuestra ciudad y del país. Este proyecto nos preparará de manera óptima para enfrentar los desafíos de la salud pública y futuras pandemias. Es un legado trascendental para Bogotá", anunció entusiasmada la alcaldesa López tras su encuentro con Weidong Yin, CEO de Sinovac.

Lea también: Claudia López lanza críticas a Petro: "Con Duque, por el que no voté, logré mucho más de lo que esperaba"

La construcción de BogotáBIO no solo beneficiará a la población de la capital, sino que también se extenderá a todo el país, en especial a aquellos ciudadanos con acceso al Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI).

Esta iniciativa busca consolidar la preparación de la ciudad, disminuyendo su vulnerabilidad frente a emergencias de salud pública, epidemias o pandemias, al mismo tiempo que garantiza el derecho fundamental a la salud y a la vida.

Este ambicioso proyecto, respaldado por un presupuesto proyectado del orden de los 357 mil millones de pesos entre 2021 y 2026, tiene como objetivo principal asegurar una mayor autonomía farmacéutica. Esto permitirá a Bogotá no depender exclusivamente de la disposición de empresas extranjeras para acceder a tecnologías médicas vitales que salvan vidas.

Lea más: Claudia López reveló que se separó por un tiempo de Angélica Lozano

El anuncio oficial de la firma del acuerdo se llevará a cabo en Bogotá durante la semana del 18 de diciembre, un momento que marcará un antes y un después en la historia sanitaria de la ciudad y el país, allanando el camino hacia una mayor seguridad y autosuficiencia en materia de salud pública y vacunación.


Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez