"Bogotá sin hambre 2.0": El plan del alcalde Galán para combatir la inseguridad alimentaria

Con esta iniciativa se creará nuevos comedores comunitarios y escolares, garantizando alimentación a 982.000 personas.
Carlos Fernando Galán emberá l Bogotá l Jul 2024
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, busca soluciones para la crisis hídrica en la capital. Reactivación de planta de Tibitoc clave para abastecimiento. Crédito: Alcaldía de Bogotá

La Alcaldía de Bogotá lanzó la estrategia “Bogotá Sin Hambre 2.0”, con el fin de abordar la problemática de inseguridad alimentaria que afecta a una parte considerable de la población capitalina.

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, indicó que con "Bogotá Sin Hambre 2.0", "vamos a reducir a la mitad la población que hoy tiene hambre en la ciudad”.

El funcionario explicó que se crearán 50 nuevos comedores comunitarios y 30 comedores escolares, lo que permitirá aumentar la cobertura de servicios alimentarios en un 6%, alcanzando a 982.000 personas. Además, se garantizará la alimentación de todos los estudiantes de Bogotá a través del Programa de Alimentación Escolar (PAE), que servirá 909.000 raciones de comida al día.

Lea también: Galán descarta algún riesgo adicional en Bogotá por plan en el Palacio de Justicia

La inversión total para este programa será de 4.6 billones de pesos, con el objetivo de erradicar el hambre mediante un enfoque integral que combina el crecimiento económico con programas sostenibles. Galán enfatizó que “no se combate el hambre con discursos vacíos, sino con acciones concretas y serias”.

Galán destacó que el 34.9% del total de alimentos a nivel nacional se abastece en Bogotá, al tiempo que agregó que cada año se desperdicia alrededor del 34% de los alimentos destinados al consumo final.

La estrategia incluye medidas específicas para mejorar la oferta alimentaria, como la creación de 35.000 espacios de comercialización mediante mercados campesinos y el fortalecimiento de 5.000 actores del sistema de abastecimiento y distribución alimentaria. También se intervendrán 17 plazas distritales de mercado para mejorar su funcionamiento y estructura.

En cuanto a la demanda, se prevé un rediseño de los programas de transferencias del distrito, lo que permitirá un incremento en el valor promedio de las ayudas a 505.000 pesos para 37.000 hogares en pobreza extrema.

Asimismo, se busca que 109.000 personas se beneficien de los nuevos comedores comunitarios, pasando de 77 a 165 beneficiarios al final del cuatrienio.

Le puede interesar: Nuevo 'agarrón' entre el presidente Petro y los alcaldes de Bogotá y Medellín

Bajo la dirección de la Secretaría de Educación, la iniciativa busca garantizar que el 100% de los estudiantes de colegios públicos reciban alimentación saludable a través del PAE, aumentando el porcentaje de raciones de comida caliente del 39.6% al 55%. También se incorporarán 30 nuevos comedores escolares, llevando el total a 242 en la ciudad.

Finalmente, el alcalde Carlos Fernando Galán subrayó que la estrategia debe convertirse en "'un propósito de ciudad', un esfuerzo colectivo que una a todos los bogotanos, independientemente de las diferencias políticas. Nadie en Bogotá debe acostarse con hambre”.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.