Nuevo 'agarrón' entre el presidente Petro y los alcaldes de Bogotá y Medellín

EPM, gobierno, hambre, seguridad y hasta la situación de Venezuela desencadenaron la polémica entre los funcionarios.
Gustavo Petro
El presidente Gustavo Petro endurece su postura ante bloqueos en Colombia y ordena instalar un PMU para monitorear la situación. Crédito: Colprensa

Una jornada movida en su cuenta de X, tuvo el presidente Gustavo Petro, quien cruzó trinos con los alcaldes de Medellín, Federico Gutiérrez y de Bogotá, Carlos Fernando Galán, por algunos temas polémicos.

El primer round del mandatario fue con “Fico” a quien le cuestionó por la situación de EPM y además, le preguntó si lo reconoce como presidente de la Nación.

En contexto: Nuevo rifirrafe entre Petro y Galán: esta vez por un programa para erradicar el hambre

“¿El alcalde Medellín reconoce al presidente de la República como su presidente? ¿Es mentira que las operaciones con UNE han hecho perder billones al patrimonio de Medellín? ¿La intervención del alcalde en los asuntos de ISA ¿No es un conflicto de interés, ya que su hermana tiene un alto cargo en esa empresa?”, trinó el jefe de estado.

Federico Gutiérrez salió al paso y le respondió Petro y le dijo que como presidente, su deber es gobernar para todos los sectores de la sociedad e hizo nuevas claridades sobre la situación de EPM.

"En un Estado Social de Derecho y en una democracia como la que defiendo cada día, el Presidente gobierna para todos y trabaja por el desarrollo del país. Por supuesto que lo he reconocido como Presidente desde el día en que fue elegido, pero es triste ver que usted solo gobierna para algunos. Es usted quien debe responder: ¿Es el Presidente de todos los colombianos? ¿O sólo de quienes le interesa fortalecer y proteger?, ¡No divida más el país!”, dijo “Fico”.

Igualmente manifestó que sobre la situación de EPM, durante el cuatrienio 2020-202 (administración de Daniel Quintero)..."En la administración de su amigo que tanto daño le hizo a Medellín, UNE presentó pérdidas acumuladas de $2,4 billones. Estas pérdidas consumieron el patrimonio de la compañía, lo que obligó a los accionistas (EPM - Millicom) a capitalizar $600 mil millones en 2023 y evitar así una causal de liquidación”, aseveró.

Más información: Edmundo González le hace un llamado a Maduro a dar "una transición en paz" en Venezuela

A esto agregó que en 2022 EPM registró un deterioro superior a $1 billón por la pérdida de valor de la participación en UNE, situación que afectó los resultado de EPM y las transferencia al distrito en más de $500 mil millones que eran destinados para inversión social.

En cuanto a los señalamientos por el cargo que tendría la hermana de “Fico” en ISA, el antioqueño le respondió que: “Lamento corregirlo, presidente Petro. Mi hermana no trabaja en ISA, trabaja en una de sus filiales hace muchos años y no, no existe ningún tipo de conflicto de interés. Créame, que de existir, sería el primero en declararlo”.

Qué bueno sería que sus nombramientos sí se basaran en criterios de ética y capacidad, porque sus delegados en la junta nombraron como presidente de ISA a un cuestionado funcionario. Ahora: lo invito a que en lugar de hacer cuestionarios por X, visite el territorio y tome acciones frente a las necesidades que tiene el país, que son su responsabilidad como jefe de Estado”, agregó.

Por otra parte, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, manifestó su rechazo ante un retuit que hizo el presidente Petro en donde un usuario cuestionó la participación de Galán en una marcha de la oposición venezolana en la que se hicieron reclamos por los resultados electorales que dieron como ganador a Nicolás Maduro.

Presidente Gustavo Petro, una duda. Veo que está retuiteando a quienes dicen que por opinar se comete un delito. Importante que le aclare al país si usted considera que opinar sobre lo que pasa en Venezuela y lo que uno piensa que Colombia debería hacer frente a una dictadura que se niega a reconocer un resultado electoral es un delito. ¿Es eso lo que usted considera? Porque hasta donde yo sé, en Colombia no existe el delito de opinión”, trinó Galán.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.