Bogotá recordará a fallecidos por COVID-19, durante conmemoración de su cumpleaños

El Distrito alista una programación especial en el aniversario de la ciudad.
Pico y cédula en Bogotá
Pico y cédula en Bogotá. Crédito: Colprensa

Este jueves 6 de agosto la capital colombiana celebra sus 482 de fundación con una programación virtual que buscará recordar a las víctimas que ha dejado la pandemia del coronavirus tanto en la ciudad, como en las diferentes regiones del país.

De acuerdo con la Secretaría de Cultura de Bogotá, "convocamos a reconocer en tantos momentos de nuestra historia y nuestro presente los motivos por los que Bogotá no se rinde valorando y recordando todo aquello que nos fortalece como ciudad, convocando la esperanza y abrazando de manera solidaria y sentida a las familias que han perdido a sus seres queridos como consecuencia del COVID-19".

También puede leer: Así podrá celebrar el cumpleaños de Bogotá: eventos virtuales y gratuitos

Las actividades iniciarán este jueves 6 de agosto a partir de las 8:00 de la mañana con una ceremonia ecuménica que convocará a líderes de distintos credos.

"La cita será en el lago del Parque Simón Bolívar donde a través de un ritual de despedida, rendiremos homenaje a quienes han fallecido por Covid-19", indicó la Secretaría de Cultura a través de un comunicado, mientras recordó que el evento se podrá ver en las redes sociales de la Alcaldía y en Canal Capital.

Asimismo, entre las 10:00 de la mañana y las 6:00 de la tarde se realizarán diversas actividades como la socialización del Plan de Desarrollo 2020-2024 ‘Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del Siglo XXI’, así como otros espacios de conversación alrededor de diferentes temas de importancia para los habitantes de Bogotá.

El cumpleaños de Bogotá terminará con la actividad 'Asómate a tu ventana' a las 7:00 de la noche, una iniciativa que durante estos meses de aislamiento preventivo ha llegado a los barrios con una variada oferta cultural y recreativa.

Lea además: Cierran centro comercial 'Carrera' en Bogotá, por incumplir medidas de bioseguridad

"Esta vez será una excusa para unirnos a través de 'Una vela por la esperanza', con la que invitaremos a los bogotanos a encender en sus casas una vela por nuestra ciudad", señaló la Alcaldía.

Esta actividad se llevará en Puente Aranda (Parque de la Hoja: Carrera 32 No. 19A-39), al igual que en Kennedy (Calle 6A 88-D60 Parque El Tintal) y en la localidad de Bosa (Calle 54C Sur 98-10 MZ57 y Villa Karen I).

A esa misma hora, la Orquesta Filarmónica de Bogotá presentará desde el Teatro Jorge Eliecer Gaitán una serenata para Bogotá.

"Un repertorio de música colombiana como homenaje a la grandeza de lo que somos como bogotanos. Esta serenata se transmitirá desde Canal Capital y las cuentas de Facebook de la Orquesta Filarmónica así como la Alcaldía Mayor de Bogotá", concluyó el Distrito.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez