Por mala disposición de residuos, recicladores podrían resultar lesionados en Bogotá

En la capital hay cerca de 29.000 personas que se dedican a esa labor.
Recicladores Bogotá
Crédito: RCN Radio

Un estudio universitario reveló que el 13.06% de las personas dedicadas a las labores de reciclaje en Bogotá, reportan todos los meses haber sufrido de algún tipo de accidente por la mala disposición de residuos.

De acuerdo con el análisis, las lesiones más frecuentes son golpes, heridas, cortaduras, laceraciones, traumas de tejidos blandos y hasta amputaciones, ocasionadas principalmente por el contacto con elementos como latas, agujas, y vidrios, entre otros elementos.

Fernando Huyo se desempeña en Bogotá como reciclador desde hace más de seis años y relató uno de las lesiones que sufrió mientras realizaba su trabajo.

“Estaba recogiendo el material en un edificio residencial y cuando agarré el cartón no me fijé que estaban los restos de un vaso quebrado y me corté la mano derecha. Tuve que ir al médico y me tocó dejar de trabajar varios días”, dijo.

Le puede interesar: Siguen los trancones en Bogotá: Importante vía estará cerrada por obras

El reciclador agregó que los accidentes más frecuentes se han presentado con vidrios que no se disponen de una forma adecuada, al igual que con las latas de atún y hasta las cuchillas de afeitar.

"Esos elementos son los que más generan lesiones que se presentan casi a diario. Uno mete la mano y se encuentra con latas, vasos y platos rotos, agujas y un montón de elementos que nos generan heridas y otras afectaciones... la cosa es que uno no solo tiene contacto con el vidrio, sino también con las heces de las personas y ahí es cuando esa situación se complica".

Carolina Osorio, terapeuta ocupacional de la universidad Manuela Beltrán, señaló que aunque no existen datos tan precisos debido a las bajas cifras de reportes sobre lesiones por parte del gremio, unos 110 recicladores todos los días estarían sufriendo ese tipo de accidentes.

"Se realizó una investigación en cuanto al índice de accidentalidad que sufren los recicladores en Bogotá... más o menos se tiene presente que 110 personas al días se están lesionando o están sufriendo algún tipo de siniestro al momento de recoger los residuos en las calles, por una mala disposición", dijo.

Agregó que "las lesiones más representativas tienen que ver con lesiones superficiales y profundas que afectan tendones y nervios de las personas que recogen las basuras en Bogotá. Se han presentado esguinces, quemaduras, envenenamientos y hasta amputaciones, por lo que es indispensable que los ciudadanos hagan un adecuado uso de los residuos y embalajes desde nuestras casas".

Más información: Todo lo que debe saber de los mercados campesinos para este fin de semana

Sin embargo, la cifra de trabajadores lesionados podría ser mayor ya que según datos de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp), Bogotá cuenta con 24.998 recicladores.

Finalmente, algunas de las recomendaciones que se hicieron desde el gremio son:

- No mezclar los residuos. Separar papel y cartón, envases, plásticos, latas y vidrio, poniéndolos en las bolsas correspondientes.

- Embalara de manera segura todos los elementos cortopunzantes como cuchillos, cuchillas, vidrios, latas, bombillos.

- Comprar empaques y recipientes tamaño familiar, son mejor que los individuales ya que son una buena opción para reducir envases y embalajes.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.