Todo lo que debe saber de los mercados campesinos para este fin de semana

El evento se realizará para apoyar a los agricultores.
Mercados campesinos
Crédito: Alerta Tolima

La Secretaría de Desarrollo Económico en apoyo a los agricultores destinó seis puntos de Mercado Campesino en Bogotá para este 11 y 12 de marzo.

Los ciudadanos podrán adquirir productos frescos como hortalizas, frutas, tubérculos, procesados y otros que son comercializados por los campesinos que los siembran o transforman y los traen directamente al consumidor, sin intermediarios para que el precio sea más cómodo.

Le puede interesar: Coliseo Live: ruta de Transmilenio solucionará los trancones en la Calle 80

La programación de los Mercados Campesinos este fin de semana tendrán horario de 6:00 a.m. – 4:00 p.m. en los siguientes puntos:

Sábado 11 de marzo

  • Plazoleta, calle 85. Calle 85 con Carrera 15.
  • Parque Pontevedra. Calle 97 #70C – 69
  • Parque Fundacional de Fontibón. Calle 18 entre carreras 99 y 100.

Domingo 12 de marzo

  • Parque público Gratamira. Carrera 73 entre Calle 152 y 152B.
  • Parque Urbanización Cedritos. Calle 145 con Carrera 10.
  • Parque Centenario. Diagonal 16B con Carrera 195C.

Recuerde que todos los sábados del año están habilitados los Mercados Campesinos en la Plaza de los Artesanos (carrera 60 # 63A – 52).

Le puede interesar: Usuarios de TransMilenio podrán recargar la tarjeta Tu Llave virtualmente, ¿cómo hacerlo?

El gremio de campesinos que hacen parte del programa de la Secretaría de Desarrollo Económico también pone a disposición de sus clientes domicilios denominado 'Mercatón campesina en casa' donde podrá escoger entre:

  • Chiquimercado a $ 95.000
  • Mercado caserito a $ 145.000
  • Mercado familiar $ 185.000
  • Delicias frutales $ 125.000

Más información en https://www.mercadoscampesinos.gov.co/

Las organizaciones campesinas le recuerdan a la comunidad que "al realizar tu compra fortaleces la construcción de un modelo de desarrollo territorial campesino justo, favoreciendo a más de 2.000 familias provenientes de 26 municipios de Cundinamarca que garantizan las buenas prácticas agropecuarias, la seguridad alimentaria, y la agricultura limpia y sostenible".


Temas relacionados

Bogotá

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.
Bogotá tendrá ley seca por consulta del Pacto.



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.