Aumentan los delitos de alto impacto en Bogotá, según 'Bogotá Cómo Vamos'

Las cifras alarmantes han generado preocupación entre los habitantes y las autoridades de la capital colombiana.
Robos en Bogotá
El informe también sugiere que la percepción de inseguridad podría estar afectando la calidad de vida en la ciudad. Crédito: Colprensa

El último informe de seguridad de Bogotá Cómo Vamos reveló tendencias contrastantes en la criminalidad de la capital colombiana. A pesar de una notable disminución en los delitos de robo, se ha observado un aumento preocupante en los delitos de alto impacto.

Según el análisis realizado por la organización, que se basa en datos del Sistema de Información Estadístico, Delincuencial, Contravencional y Operativo (SIEDCO) de la Policía Nacional, entre enero y septiembre de 2024 se registraron 99.194 denuncias de hurto a personas.

Esta cifra representa una disminución de 21.295 denuncias en comparación con el mismo periodo del año anterior, lo que equivale a una reducción del 17,7% según la organización. Estas cifras acercan a Bogotá a los niveles de hurto del año 2019, antes de la significativa disminución delictiva observada durante la pandemia.

Lea también: Sindicatos marcharon en Bogotá en favor del Gobierno Petro: así transcurrió la jornada

La tendencia a la baja en los hurtos también se refleja en otros tipos de robo. El hurto a residencias disminuyó en un 24%, mientras que el hurto a comercios ha caído un 21,1%. Por su parte, los hurtos a motocicletas y automotores mostraron descensos menores, de un 2,7% y un 0,03%, respectivamente.

Sin embargo, es importante destacar que estos datos solo reflejan los casos denunciados. En contraste con la disminución en los robos, los delitos de alto impacto experimentaron un incremento. Las cifras revelaron un aumento del 8,3% en homicidios y del 19,1% en lesiones personales.

Le puede interesar: “No hay que generar pánico”: Galán responde a Petro sobre posible crisis de agua en Bogotá

Además, los delitos sexuales y la extorsión mostraron aumentos significativos, del 58,8% y 73,2%, respectivamente. Estas tendencias podrían indicar una mayor disposición de las víctimas a denunciar, aunque también podrían reflejar un verdadero incremento en la incidencia de estos delitos.

La organización concluyó que es preocupante el aumento del 79,8% en las denuncias de violencia intrafamiliar, pidiendo un apoyo a las autoridades para que se pueda mitigar estos hechos de inseguridad.


Temas relacionados

Huracán

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.

Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.