Bogotá intensifica operativos contra el contrabando

Las autoridades iniciaron con los operativos tendientes a evitar la venta de licor adulterado y de contrabando en temporada de fin de año.
Invima Licor Adulterado en Bogotá
Crédito: Foto COrtesía Invima

Tras el inicio de los operativos especiales realizados en Bogotá por la DIAN y la Policía Fiscal y Aduanera, durante la pretemporada de fin de año, se logró la aprehensión de licor y cigarrillos de contrabando por un valor comercial de 3.000 millones de pesos.

En ese mismo sentido, las autoridades informaron que tras los allanamientos fueron capturadas 10 personas, que tendrían que responder por el delito de favorecimiento y facilitación del contrabando.

Lea también: Abren curso gratuito de investigación para docentes

Al momento del allanamiento, las 10 personas que transportaban la mercancía ilegal pretendieron huir por los tejados de las bodegas ubicadas al occidente de la ciudad.

Según el brigadier general Gustavo Franco Gómez director de la Polfa: “luego de la persecución y seguimiento a través de las cámaras de seguridad fueron capturados y finalmente puestos a disposición de autoridad judicial competente”.

Las primeras investigaciones hechas por los uniformados de la Policía Judicial de la Polfa, señalaron que el licor era trasladado a otros puntos en la capital del país.

“El licor de contrabando era acopiado en bodegas al occidente de Bogotá y posteriormente, transportado en vehículos más pequeños durante la madrugada para evitar ser sorprendidos por las autoridades aduaneras”, explicó el brigadier general Gustavo Franco Gómez.

En otros detalles el oficial señaló que el alijo estaba compuesto por botellas de vino, whisky y cigarrillos: “de reconocidas marcas comerciales, en el operativos también fueron incautados y puestos a disposición tres camiones tipo NPR, dos tipo camión y una tracto-mula, vehículos donde eran transportados el licor y el tabaco de contrabando”.

Le puede interesar: Robo de bicicletas eléctricas, disparado en Bogotá

La mercancía ilegal sería comercializada durante la temporada decembrina en algunos locales comerciales del centro de la ciudad.

De esta manera, las autoridades iniciaron con los operativos tendientes a evitar la venta de licor adulterado y de contrabando durante la temporada de diciembre o fin de año. Esta actividad conjunta entre la DIAN y la Policía Fiscal y Aduanera, que se realizará en zonas comerciales de diferentes ciudades y en las vías y carreteras colombianas.


Temas relacionados

pico y placa

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.
El horario es de 6:00 a. m. a 9:00 p. m. Durante ese tiempo no está permitido circular si el vehículo está sujeto a la medida.



Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.