Alcalde Galán destaca avance en proyecto de ampliación de la calle 153

Con la apertura del nuevo tramo en la avenida La Sirena, el alcalde Galán subraya la mejora de la movilidad en el noroccidente de Bogotá.
Alcalde Galán
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, inaugura tramo clave de la avenida La Sirena, mejorando la movilidad en el noroccidente de la ciudad. Crédito: Colprensa

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció la habilitación de un nuevo tramo de la avenida La Sirena, parte del proyecto de ampliación de la calzada norte de la calle 153. Este tramo, que conecta la Autopista Norte con la avenida Boyacá, fue puesto en servicio para el tráfico mixto y representa un avance significativo en la movilidad de la zona según el Distrito

Durante la ceremonia de inauguración, el alcalde Galán destacó la importancia del proyecto al afirmar: “El tramo habilitado va de la glorieta hasta la Boyacá. Gracias al esfuerzo conjunto entre el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), los constructores y la interventoría, hemos eliminado el contraflujo y mejoraremos la movilidad en este sector”.

El nuevo tramo tiene una longitud de 650 metros y se espera que reduzca los tiempos de viaje en una de las áreas más transitadas del noroccidente de Bogotá.

Lea también: Escolta del hijo del inspector de la Policía asesinado en Bogotá rompió el silencio: "Actué para proteger a Juan Felipe"

Según Galán, el proyecto de ampliación de la calzada norte de la avenida La Sirena, incluido en el Acuerdo 724 de 2018, tiene una longitud total de 1.72 kilómetros. El director del IDU, Orlando Molano, enfatizó: “Hoy se acaba el contraflujo, y vamos a tener mejor movilidad, más seguridad, mejorando la calidad de vida de todos los bogotanos”. Se prevé que el tramo completo esté operativo en febrero de 2025, de acuerdo con el Alcalde.

Además dijo que, en enero de 2024, el proyecto estaba al 43.19% de su construcción, mientras que a la fecha de corte del 18 de noviembre de 2024, se ha alcanzado un progreso del 70.30%.

La secretaria de Movilidad, Claudia Díaz, también se pronunció al respecto, afirmando que la apertura del tramo contribuirá a una movilidad más fluida y sostenible en la ciudad. El valor actual del proyecto, incluyendo la interventoría, supera los $55.731 millones, reflejando su importancia para la comunidad.

“Entre las principales metas del proyecto se incluyen la construcción de 5.16 km/carril de malla vial, tres carriles mixtos y un puente vehicular sobre el canal Córdoba. Además, se planea una intersección tipo glorieta en la carrera 58, lo que mejorará el flujo vehicular y peatonal en la zona”, dijo la Secretaria.

Le puede interesar: Campesinos bloquean la Séptima en Bogotá en protesta por la reforma rural

El alcalde Galán agradeció a las entidades involucradas por su trabajo en equipo, afirmando que la ciudad avanza en su infraestructura. El tramo restante entre la carrera 50 y la avenida Las Villas se espera que esté habilitado entre febrero y marzo de 2025, lo que permitirá a los ciudadanos disfrutar de un acceso completo al proyecto.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.