Contaminación del aire en Bogotá: se levanta la alerta ambiental preventiva

La medida se toma luego de evidenciar que más del 50 % de las estaciones de la Red de Monitoreo de Calidad del Aire
Contaminación Aire Bogotá
Contaminación Aire Bogotá Crédito: Idiger

La secretaria de Ambiente de Bogotá, Carolina Urrutia, anunció que se ha levantado la alerta preventiva ambiental en la ciudad tras reportar condiciones meteorológicas favorables, luego de dos semanas en las que se registraban altas concentraciones de material particulado al suroccidente de la capital.

De acuerdo con la funcionaria, este material particulado era producto de los incendios en la Orinoquía, Meta y el norte de Colombia, que se han reducido considerablemente por las lluvias y la dirección de vientos en los últimos días.

"En el suroccidente de Bogotá llevábamos más de 8 días en una declaratoria de alerta por calidad del aire, afortunadamente en las últimas horas se cumplieron las condiciones establecidas en la norma para levantar esa alerta y en este momento volvimos a condiciones favorables", sostuvo.

Lea también: Tenga en cuenta las estaciones de TransMilenio que no funcionarán en días santos

Asimismo, explicó que la medida se toma luego de evidenciar que más del 50 % de las estaciones de la Red de Monitoreo de Calidad del Aire presentara niveles favorables y moderados por más de 48 horas en la zona sur occidental de la ciudad.

"El sistema de modelación atmosférica indica que las condiciones favorables y moderadas se mantendrán durante esta Semana Santa, cuando disminuye el tráfico vehicular y la actividad industrial en Bogotá. La Secretaría de Ambiente mantendrá un monitoreo constante y estará analizando los diferentes factores", mencionó.

Le puede interesar: Claudia López arremetió contra operador del Relleno Doña Juana: “contratistas de mala fe”

La secretaria concluyó que ante situaciones de mala calidad del aire se adoptaron medidas para reducir las emisiones y mitigar la influencia de factores externos que llegan a la ciudad, normas que fueron acogidas por la comunidad de buena manera y terminaron siendo de ayuda para levantar la alerta.

“Debemos empezar a utilizar modos de transporte más sostenibles, recurrir al transporte público, a la bicicleta, a la caminata y a compartir el vehículo particular la medida de lo posible. Además, en el caso de la industria, hacer la transición a tecnologías más limpias, como ya muchas lo han realizado especialmente en el suroccidente de la ciudad", finalizó.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.