Claudia López arremetió contra operador del Relleno Doña Juana: “contratistas de mala fe”

La empresa contratista pide una suma de 1.2 billones de pesos y la extensión del contrato que tiene actualmente con el Distrito.
Alcaldesa Claudia López
Claudia López, alcaldesa de Bogotá Crédito: Twitter: @ClaudiaLopez

Fuertes criticas recibió la empresa operadora del Relleno sanitario de Doña Juana CGR, la cual demandó ante el tribunal de Arbitramento de la ciudad a la Alcaldía de Bogotá, por un monto de 1.2 billones de pesos, en compensación por lo que ellos llaman el no reconocimiento del trabajo realizado desde el 2010, año en el que iniciaron a operar el relleno sanitario más importante de Bogotá.

Al debate asistió la alcaldesa de Bogotá, Claudia López; la ministra de Ambiente, Susana Muhamad; y la ministra de Vivienda, Catalina Velasco, quienes en sus intervenciones dejaron claro que la ciudad no puede pagarle más dinero a esta empresa que tiene 24 procesos sancionatorios por incumplimiento del contrato y contaminación ambiental.

Le puede interesar:Alerta por mala calidad del aire en el suroccidente de Bogotá se mantiene

La alcaldesa insistió que mientras esté al frente de la Alcaldía Mayor de Bogotá, no pagará un peso a los contratistas "incumplidos". “Este es un tema de ética y de derechos. No pagaremos un sólo peso más a un contratista que lo único que ha hecho es mentir y dilatar el proceso que ya habían perdido contra el Distrito", comentó López.

Según los senadores citantes, Inti Asprilla y Andrea Padilla, CGR no ha cumplido con el proceso de manejo de gases efecto invernadero, así como los lixiviados en la plata de tratamiento.

Según las denuncias, la empresa aumentó diez veces el costo del servicio de manejo de residuos para poder invertir en el programa de manejo de los químicos, algo que según cifras que entregó Asprilla, cumplen anualmente en un 9%.

La empresa contratista pide una suma de 1.2 billones de pesos y la extensión del contrato que tiene actualmente con el Distrito para seguir manejando el relleno, el cual para la Alcaldía debería llegar a su fin y transformarse en un parque de manejo de residuos.

Lea también: Aeropuerto El Dorado será sede del Routes Américas 2024, evento de la industria de la aviación

"Los señores de CGR deben saber que Bogotá tienen alcaldesa, que tiene concejales y que tiene congresistas, y que tiene un gobierno local y nacional que están dispuestos a defender los derechos de los ciudadanos y sus bolsillos”, agregó la alcaldesa.

Por su parte, la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, comentó que "esto es un negocio para el señor operador, pero no para la ciudad, porque no ha respetado los derechos ambientales de los ciudadanos, por eso haremos un seguimiento sistemático de los 24 procesos sancionatorios”.

En ese mismo sentido, confirmó que el Ministerio de Ambiente enviará una comisión para verificar la toma de muestras del vertimiento actual en doña Juana.

“Las autoridades ambientales no nos vamos a quedar observando cómo se viola flagrantemente ente la norma ambiental y cómo se pone en riesgo el ambiente”, añadió la ministra.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.