Alcaldía de Bogotá pedirá cupo de endeudamiento adicional por cerca de $1.5 billones

Claudia López aseguró que esos recursos serían destinados para fortalecer la educación superior en jóvenes.
Claudia López presentando el POT
Crédito: Cortesía Alcaldía Mayor de Bogotá

La alcaldesa Claudia López solicitará al Concejo de Bogotá aprobar un cupo adicional de endeudamiento por cerca de 1,5 billones de pesos.

La funcionaria manifestó que “en mayo cuando se realicen las sesiones extraordinarias en el Concejo de Bogotá, propondremos que nos aprueben un cupo de endeudamiento adicional. Lo qué pasa en la ciudad es que se tienen empresarios, inversión extranjera y también inversión nacional, pero nos hace falta 50.000 personas formadas en bilingüismo, habilidades blandas en tecnología”.

“Estamos perdiendo oportunidades. Actualmente desde la Secretaría de Educación ya hemos avanzado en tener acuerdos con el Sena y con universidades públicas y privadas, para que ofrezcan nuevos programas que sean cortos y asequibles”, agregó.

Le puede interesar: Distrito de Innovación de Bogotá se pondrá en funcionamiento en 2026

Asimismo, dijo que “vamos a pedir por lo menos 1.5 billones de pesos para poder pasar de 20.000 becas de educación superior a por lo menos 50.000. De esta manera hombres, mujeres y sobre todo jóvenes, puedan formarse en un año y medio máximo y que salgan con un empleo y con un salario base”.

Por otra parte, la alcaldesa se refirió a la creación de la Región Metropolitana Bogotá - Cundinamarca (Regiotram). “Tuvimos que hacer una reforma constitucional y luego una Ley orgánica. A finales de marzo, la Alcaldía de Bogotá radicará ante el Concejo, el acuerdo mediante el cual se nos autoriza a vincularnos como Bogotá la Región Metropolitana”, dijo.

Lea también: Joven en Bogotá denuncia que intentaron robarla tras no poder abusar de ella

A renglón seguido, afirmó que “el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, hará lo propio con su proyecto de ordenanza ante la asamblea del departamento. De manera que a mitad de este año, esperamos estar vinculados formalmente Cundinamarca y Bogotá a la 'Región Metropolitana', con lo que empezará el proceso de vinculación de los demás municipios de la región”.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.