Así está la movilidad en Bogotá: la Av. Cali, Av. Suba y la calle 26, bloqueadas

La mayor afectación está en el noroccidente de la ciudad.

Las protestas en el marco del paro nacional en contra de la reforma tributaria continúan este viernes 30 de abril. En la tarde se presentan movilizaciones en la avenida Cali y en la calle 26.

Sobre la Cali, a la hora, se registran tres manifestaciones que están afectando la movilidad. La primera está ubicada sobre la avenida Mutis. Aproximadamente 100 personas bloquean los dos sentidos viales.

Le puede interesar: Bogotanos terminarán pagando daños causados por algunos a Transmilenio: Luis Ernesto Gómez

La segunda, de aproximadamente 200 manifestantes, se lleva a cabo a la altura de la avenida Esperanza. Allí hay afectación de la calzada en sentido sur – norte.

La tercera protesta en la avenida Cali se encuentra a la altura de la calle 12, donde hay presencia de cerca de 150 personas. También hay bloqueos a la movilidad que va de sur a norte.

Asimismo, de acuerdo con información de la Secretaría de Movilidad, en la capital hay manifestaciones sobre la avenida Suba con transversal 98, en donde 150 personas afectan la calzada hacia el oriente. Se sugiere tomar la avenida Cali al sur hasta la calle 80 al oriente.

Lea también: Estas son las estaciones de Transmilenio que no prestarán servicio este viernes

Por su parte, en la avenida El Dorado (calle 26) con Boyacá cerca de 150 manifestantes están sobre la vía en sentido occidente – oriente.

Operación de Transmilenio

Por ahora, según informó el Sistema, solo hay problemas en la operación en la troncal de la calle 26. No están operando el Portal El Dorado y las estaciones Av. Rojas, Normandía y Modelia.


Temas relacionados

Pico y placa

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 18 al 21 de noviembre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.
La estrategia se ha implementado en otros países de Latinoamérica tras registrarse reducción vehicular en distintas ciudades de Colombia.



Pico y placa en Bucaramanga: esta será la restricción del 18 al 22 de noviembre

El pico y placa metropolitano se reanudó el 1 de octubre de 2025 en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, con nueva rotación y horarios.

¿Dónde nace el río Medellín, cómo visitarlo y a qué altura está?

El nacimiento del río Medellín en el Refugio Alto de San Miguel ofrece senderismo, biodiversidad y rutas para todos los niveles de experiencia.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo