Bloqueos de encapuchados generan graves problemas de movilidad en Bogotá

Los desmanes se registraron en inmediaciones de las universidades Nacional y Distrital en la capital.
La policia metropolitana de Bogotá controló desmanes de encapuchados
La policía metropolitana de Bogotá controló desmanes de encapuchados Crédito: Alirio Garcia RCN RADIO

Graves problemas de movilidad se han registrado en Bogotá durante la tarde de este 11 de septiembre por bloqueos protagonizados por parte de encapuchados en los alrededores de las universidades Nacional y Distrital.

En la zona de la Universidad Distrital inicialmente se presentaron disturbios en la sede de La Macarena, por lo que las autoridades de tránsito desviaron la circulación de motorizados hacia el norte de la ciudad por la carrera 4 y luego retomaban la circunvalar en la calle 30.

Puede leer: Metro de Bogotá: ¿Cuánto tiempo se demorará en recorrer todas las estaciones?

Allí las clases fueron suspendidas por prevención, de acuerdo a informaciones de los estudiantes que abandonaban la zona por los disturbios.

Finalmente, la Policía Metropolitana y uniformados de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden, UNDEMO, lograron controlar los desmanes tras algunos enfrentamientos con los encapuchados.

Por su parte, en la entrada de la Universidad Nacional con calle 45, los grupos de manifestantes mantuvieron suspendido el tránsito por el carril mixto en sentido norte sur sobre la avenida NQS, allí también se presentaron enfrentamientos con las autoridades.

Los funcionarios de la Secretaría de Movilidad y de la Unidad de Diálogo de la Personería, así como de la Secretaría de Gobierno, estuvieron atentos a que los disturbios no afectaran a quienes transitaban por el sector.

Le puede interesar: Disturbios en La Rioja dejan 16 funcionarios heridos en el retorno de la comunidad embera

Allí fue necesaria la presencia de tanquetas de la Policía Metropolitana, que con chorros de agua y gases lacrimógenos mantuvieron controlados a los encapuchados, quienes agredieron a los uniformados con bombas molotov y papas explosivas.

Según la Policía, los encapuchados se internaban por momentos al interior del campus universitario, pero retornaban a la carrera 30 con calle 45, lo que generó traumatismos en la prestación del servicio de Transmilenio en sentido norte-sur.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.