Bill Gates y su granja en Medellín que produce 30.000 mosquitos cada semana

Desde 2017, con el apoyo de Bill Gates, se liberan millones de mosquitos contagiados con la bacteria Wolbachia en Medellín. ¿Por qué?
Bill Gates y su granja en Medellín que produce 30.000 mosquitos cada semana
Bill Gates y su granja en Medellín que produce 30.000 mosquitos cada semana Crédito: Collage

Bill Gates es uno de los hombres más ricos de Estados Unidos, con una fortuna valorada en 81.000 millones de dólares, según la lista de la revista Forbes. El fundador de Microsoft y filántropo se ha situado varias veces en lo más alto del codiciado ránking de las 400 mayores fortunas de Estados Unidos, un puesto del que no se ha bajado en los últimos 23 años, según destaca esa publicación.

Le puede interesar: Predicción de Bill Gates sobre Inteligencia Artificial

Es por esa razón que cualquier negocio o proyecto que llame la atención de Gates, es tan atractivo para cualquier persona, y muchas ciudades buscan atraer inversiones del confundador de Microsoft.

Es por esa razón, que ha llamado tanto la atención que Gates tenga un proyecto en Medellín que a muchos les parece peculiar. Se trata de una granja de mosquitos que libera 30.000 de esos insectos en esa región, algo que al escucharse por primera vez puede sonar extraño.

Sin embargo, este proyecto que Bill Gates financia a través de su fundación, Bill & Melinda Gates Foundation y el programa World Mosquito Program, intenta proteger a los colombianos de enfermedades como el dengue, Zika, chikungunya y la fiebre amarilla, transmitidas por los mosquitos.

Según un informe de Revista Cambio, desde agosto del 2017 estarían liberándose mosquitos contagiados con la bacteria conocida como Wolbachia en la capital antioqueña y sus municipios aledaños, desde un criadero que produce al menos 30 millones de mosquitos a la semana y que, habría llegado a territorio colombiano bajo aprobación del multimillonario Bill Gates.

Según la página web del programa, el objetivo de liberar millones de mosquitos en esa región es porque en esa zona hay altas cifras de enfermedades transmitidas por esos insectos.

"El área de Medellín tiene una larga historia de enfermedades transmitidas por mosquitos, con grandes brotes de dengue en 2010 y 2016 que afectaron a más de 35.000 personas". Por esa razón, desde el 2012, se pusieron en contacto con las comunidades Bello, Itagüí y Sabaneta, por medio de las universidades de Monash y Antioquia para poner en marcha este proyecto.

Los mosquitos de esta granja están genéticamente modificados para que no puedan transmitir estas enfermedades con el objetivo de liberarlos en la población para que puedan competir con los mosquitos silvestres y reducir la cantidad de mosquitos que transmiten enfermedades.

Le puede interesar: Bill Gates compartes consejos de ahorro y finanzas personales estables

Aunque el experimento aún está en sus primeras etapas se espera que continúe y tenga un impacto significativo en las cifras de contagiados de dengue, Zika, chikungunya en la región.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.