Biblioteca EPM gana importante reconocimiento: “Los Oscar” de las bibliotecas en el mundo

La Biblioteca Epm, que es administrada por la Fundación EPM, es la única del continente en ser nominada para esta importante categoría
EPM
EPM Crédito: Cortesía

En el marco de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, que busca incentivar las acciones que generen un impacto económico, ambiental y social en el mundo, la IFLA (Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias) ha decidido reconocer la labor de las bibliotecas para alcanzar dichos propósitos, por medio del Green Library Awards, un premio que destaca el poder de estas instituciones para transformar el mundo desde la sostenibilidad.

El Congreso Mundial de Bibliotecas y Bibliotecólogos de la IFLA del 2023, que se realizará entre el 21 y el 25 de agosto en Rotterdam, Países Bajos, busca destacar la labor que realizan las mejores bibliotecas del mundo y en la categoría de “Best Green Library Award” (Mejor Biblioteca Verde del Mundo) se presentaron propuestas de 28 países, de las cuales seleccionaron a tres finalistas, entre las que se encuentran la Biblioteca EPM de Colombia, la Biblioteca “Illyés Gyula” de Hungría y la Biblioteca Universitaria de Vietnam.

Lea también: Seguridad en EPM: remiendos, arreglos y peleas internas definen un contrato por $110.000 millones en Medellín

La Biblioteca Epm, que es administrada por la Fundación EPM, es la única del continente en ser nominada para esta importante categoría dentro de los premios que se entregarán en una ceremonia de gala el 22 de agosto. Al analizar la postulación, la IFLA destacó su presentación como “admirable e impresionante” debido a que hizo de la sostenibilidad el núcleo de su estrategia, desarrollando todos sus aspectos para generar un gran impacto social y concientizar a las personas sobre la sostenibilidad medioambiental.

"Para nuestra postulación al Green Library Award de la IFLA, destacamos las actividades y servicios que realizamos en pro de la Educación para el Desarrollo Sostenible, tales como nuestro Club de Lectura Infantil de los ODS, el semillero de robótica educativa e incluyente que atiende a más de 4.000 niños y niñas al año, el concurso de cuento 'Mi Futuro Sostenible', nuestra huerta pedagógica y todas las ferias y eventos educativos que desarrollamos relacionados con la promoción de la Agenda 2030, a los que pueden acceder todas las personas que nos visitan. Así mismo, destacamos nuestra apuesta por las energías limpias y el plan de manejo de residuos que incluye un modelo de economía circular", destacó Vivian Puerta Guerra, directora de la Fundación EPM.

Lea más: EPM define contrato por más de $100.000 millones para seguridad a pocos meses de las elecciones regionales

Cabe señalar que, la “Educación para el Desarrollo Sostenible” es transversal a todas las actividades y servicios que desarrolla la Fundación EPM, con la cual, le aporta a la construcción de territorios sostenibles y competitivos, principalmente en el área metropolitana del Valle de Aburrá, y en más de 450 municipios de Colombia, donde tiene presencia el Grupo EPM.

En su caso, esta biblioteca cuenta con 10.000 metros cuadrados de zonas de lectura, acervo bibliográfico, salas de internet, galería para exposiciones, café, áreas infantiles y de capacitación, cinemateca, auditorios, cubículos de estudio, entre otros. Fue inaugurada el 2 de junio de 2005 en la histórica Plaza Cisneros, y hoy hace parte del Ecosistema de Experiencias Sostenibles de la Fundación EPM, como un espacio que promueve la cultura, la educación, la ciencia, la tecnología y, por supuesto, la sostenibilidad.

De esta forma, para reducir la huella de carbono de este espacio, en los últimos años se realizó la instalación de 450 paneles solares que generan un total de 291 megavatios por año, lo que representa un 39% del consumo energético de la biblioteca y lo que equivale a la siembra de 7.584 árboles.

Adicionalmente, hay un plan integral de manejo de residuos sólidos que son donados a instituciones sin ánimo de lucro para su beneficio, y que en el último año permitieron reciclar un total de 4.630 Kg. Y, por otro lado, en el 2022, se realizaron 1.122 actividades educativas y de sensibilización, entre las que se beneficiaron 17.094 usuarios que incluye la comunidad local, así como grupos étnicos como los Emberá Katíos, comunidades migrantes y comunidades rurales.

“El compromiso de nuestra biblioteca va más allá de reducir su huella ambiental, incluye la promoción de la conciencia ecológica entre sus colaboradores y sus usuarios, nuestro objetivo es inspirarlos a adoptar conductas responsables con el planeta, en su vida diaria y en la comunidad. Nuestras actividades y talleres han demostrado que, mediante la educación y la sensibilización, los niños, niñas y jóvenes pueden ser agentes de cambio y contribuir significativamente a la construcción de un futuro más sostenible y respetuoso con el medio ambiente”, destacó Vivian Puerta.

Es así, como esta organización mundial destaca que las bibliotecas tienen el poder de generar un impacto positivo en la sociedad, alentando a más instituciones a seguir su ejemplo y adoptar prácticas ecológicas en sus operaciones. El papel, por lo tanto, de estos espacios dedicados a los amantes de los libros es ir más allá de las actividades propias de una biblioteca y ser promotores de la sostenibilidad y la conciencia ambiental para construir una comunidad más comprometida con el cuidado del medio ambiente.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.