Barranquilleros rindieron tributo al folclor en la Gran Parada de Tradición

Más de quince mil personas participaron durante en el segundo día de Carnaval de Barranquilla, en la Gran Parada de Tradición.
000_ZH6A5.jpg
AFP.
000_ZH6A51.jpg
Revellers named "Congo" during the Carnival parade in Barranquilla, Colombia on February 11, 2018. / AFP PHOTO / Luis ACOSTA
000_ZH6BP.jpg
A reveller named "Afrika" dances during the Carnival parade in Barranquilla, Colombia on February 11,2018. / AFP PHOTO / Luis ACOSTA
000_ZH66D.jpg
Reveller named "Congo" rests after the Carnival parade in Barranquilla, Colombia on February 11, 2018. / AFP PHOTO / Luis ACOSTA
000_ZH64R.jpg
Revellers named "Congo" rests after the Carnival parade in Barranquilla, Colombia on February 11, 2018. / AFP PHOTO / Luis ACOSTA
000_ZH65L.jpg
Reveller named "Congo" rests after the Carnival parade in Barranquilla, Colombia on February 11, 2018. / AFP PHOTO / Luis ACOSTA
000_ZH63R.jpg
Revellers named "Mapale" dance during the Carnival parade in Barranquilla, Colombia on February 11, 2018. / AFP PHOTO / Luis ACOSTA
000_ZH5W9.jpg
Revellers named "Congos" dance during the Carnival parade in Barranquilla, Colombia on February 11, 2018. / AFP PHOTO / Luis ACOSTA
000_ZH5XO.jpg
Revellers named "Cumbiambas" dance during the Carnival parade in Barranquilla, Colombia on February 11, 2018. / AFP PHOTO / Luis ACOSTA
000_ZH5YW.jpg
Revellers named "Cumbiambas" dance during the Carnival parade in Barranquilla, Colombia on February 11, 2018. / AFP PHOTO / Luis ACOSTA
000_ZH5IQ.jpg
Reveller named "Son de Negro" pose before the Carnival parade in Barranquilla, Colombia on February 11, 2018. / AFP PHOTO / Luis ACOSTA

Distribuidas en 114 grupos, los participantes del desfile recorrieron cuatro kilómetros en el Cumbiódromo de la Vía 40 para rendir tributo al aporte de la Danza El Torito Ribereño, que lleva 140 años ininterrumpidos de participación en la fiesta Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad.

La Gran Parada fue una explosión de creatividad que plasmó la danza y la música en su esencia más tradicional, con niños desde los cuatro años que apenas están aprendiendo a bailar, jóvenes y adultos con gran destreza para la danza y hasta ancianos que sin importar su edad se le midieron al desafiante reto.

Danzas de relación, Garabato, Son de Negro, Mapalé, Congo y Cumbias, se intercalaron con los más de 100 disfraces entre colectivos e individuales para divertir a quienes se apostaron a lado y lado de la vía 40 para apreciar el aspecto musical más autóctono del Carnaval.

Como en todos los años, las caracterizaciones relacionadas con temas de actualidad y política se hicieron presentes en la Gran Parada.

Representaciones de "periodistas de la cadena CNN", "Timochenko haciendo campaña" y hasta los presidentes Donald Trump de Estados Unidos y Nicolás Maduro de Venezuela, divirtieron a los asistentes.

También desfilaron los ya tradicionales disfraces de "los cabezones", "las gigantonas", "el descabezado", "los gorilas", "el indio mohicano dorado", "Cantinflas" y los que recordaron a las películas o series de televisión como "Los X men", "Helboy", "Hulk" "Comando especial" y "Los Magníficos", entre muchos otros.

Desde hace más de medio siglo la Gran Parada fue integrada a la programación oficial del Carnaval de Barranquilla, con el fin de mostrar la danza y la música en su esencia más tradicional.

A diferencia de la Batalla de Flores, cuando iba en la carroza principal del desfile, la soberana del Carnaval, Valeria Abuchaibe vestida de reina africana, hizo el recorrido de cuatro kilómetros a pie bailando acompañada de una nutrida comitiva en la cual todos iban coloridamente disfrazados como sus súbditos.

El Carnaval de Barranquilla, que terminará el próximo martes con la "muerte de Joselito", es uno de los aspectos más representativos de la ciudad y en el que durante cuatro días se dan cita más de millón y medio de personas entre visitantes y locales.

Con información de EFE.

Masacre

Cuatro personas muertas deja masacre en Corinto, Cauca

El ataque fue perpetrado en un bar y entre las víctimas hay dos hombres y dos mujeres.
Masacre en Colombia



Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano