Barranquilla pidió paz tras el atentado al precandidato presidencial Miguel Uribe

Con una velatón clamaron por la democracia y paz de Colombia
Líderes políticos pidieron justicias por los hechos de violencia
Enviaron un mensaje de solidaridad con la familia del senador Miguel Uribe Crédito: Adolfo Charris

Durante la tarde de este domingo, diversos sectores políticos, gremiales y líderes sociales del Caribe se dieron cita en la Plaza de la Paz de Barranquilla, donde realizaron un plantón con el propósito de unirse en una sola voz y rechazar el reciente atentado criminal contra el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, perpetrado en la capital del país.

Con banderas de Colombia, vestidos de blanco, con velas encendidas y entonando melodías cristianas, la comunidad elevó un clamor por la pronta recuperación de Miguel Uribe Turbay y por la paz de todo el país.

Le puede interesar: MinDefensa revela avance de las investigaciones tras atentado contra Miguel Uribe

Edgar Orozco, uno de los organizadores del encuentro, indicó que:"estamos alarmados e impactados por lo sucedido, ya que se ha perdido el respeto por la diferencia de creencias y opiniones. No están respetando la vida de la oposición. Desde el Gobierno debe haber un mensaje de unión y esperanza y cambiar el mensaje de odio, recordando que Colombia somos uno solo".

El llamado también fue de unión desde los diferentes sectores. "Hemos venido para apoyar a la democracia, para unirnos y sacar este país adelante. Aunque sabemos que este panorama político era el que se esperaba tras los últimos resultados de las elecciones presidenciales, pero hoy debemos llegar unidos a las elecciones del 2026", expresó Jhon Barraza, uno de los asistentes al plantón.

Lea también: Atentado a Miguel Uribe: Fiscalía legaliza detención de menor que disparó contra el precandidato

La actividad, que inició a partir de las 3:00 de la tarde, se denominó el “Plantón y Oración por Miguel Uribe” y su mensaje fue: “la democracia no se mata, se defiende”.

Los organizadores informaron que en los próximos días se llevará a cabo una marcha por la paz, impulsada por sectores de la oposición al Gobierno, la cual convocará a diferentes actores sociales y políticos del departamento.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.