SOS en Pereira: Bandas delincuenciales venezolanas están llegando a la ciudad

La información fue entregada por una exfuncionaria del gobierno de Hugo Chávez.
Ley de sometimiento a bandas del crimen organizado a un paso de su reglamentación
Crédito: AFP

La líder social y defensora de los derechos de los migrantes venezolanos legales en Pereira, Luz Neila Polo, reveló que directamente desde Venezuela están llegando a la capital de Risaralda y a otras ciudades colombianas, algunas bandas delincuenciales organizadas del vecino país, las cuales se dedican a acciones criminales en las ciudades.

De acuerdo con la dirigente colombovenezolana, ésta sería una estrategia del presidente Nicolás Maduro, para presionar el retorno de los ciudadanos que han salido de Venezuela.

Lea también: Más de 50 niños venezolanos, en proceso de restitución de derechos en Pereira

“Los que delinquen fuertemente en Venezuela, las bandas organizadas que ya están aquí en Pereira, son delincuentes que estaban presos y fueron puestos en libertad. Les entregaron armas para defender la seudo-revolución bolivariana, grupos que están siendo enviados por el propio Nicolás Maduro a diferentes ciudades colombianas, para crear desórdenes, cometer asesinatos, crímenes, todo este tipo de delitos y generar así una xenofobia masificada, porque Maduro quiere que los venezolanos se devuelvan”, indicó Polo.

Según la defensora de los derechos de los migrantes venezolanos, la situación de ingreso de bandas criminales venezolanas, a tierras pereiranas, se ha dado en gran parte también por el hecho de que la ciudad ha tenido un buen trato con los ciudadanos del vecino país, lo que es aprovechado por estas bandas para pasar desapercibidos a su llegada.

“Hay unos males generalizados en Venezuela, que ahora se han ido hacia distintos países y Pereira es uno de los puntos focales, porque es una ciudad de puertas abiertas, que ha tratado bien a los migrantes y eso lo saben los grupos de venezolanos que están haciendo daños en otras ciudades colombianas como, Cúcuta, Bogotá o Bucaramanga y que ahora se están viniendo hacia Pereira”, puntualizó Luz Neila Polo.

La vocera también reveló que existe otra modalidad de grupos delincuenciales, llamados 'bachaqueros', que también están entrando al territorio para hacer de la suyas.

“Por otro lado, están los ciudadanos comunes que fueron moralmente a través de años, afectados por el desmoronamiento ético y moral que incitó la propia revolución bolivariana en Venezuela. Ellos cometían hechos como el bachaqueo, que por ejemplo compraban el pollo a mil pesos y luego iban a sus barrios y los revendían más caros”, afirmó.

Según Polo, esta situación está marcada en entornos laborales por cuestiones salariales, pues “ellos vienen a Colombia y propiamente a Pereira y no quieren trabajar por 25 mil o 30 mil pesos, que es lo que se gana un pereirano normalmente con el salario mínimo, porque ellos están acostumbrados al dinero fácil, a la estafa, al delito. Es un gran número de la población venezolana. Lamentablemente, estos grupos sociales, llámense colectivos bachaqueros, están en distintas ciudades de Colombia”.


Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?