Impuestos de congresistas aumentarán más de $55 millones; ¿se les bajará el salario?

El director de la Dian, Luis Carlos Reyes, aseguro que los congresistas pasarán a pagar 169 millones de pesos al año.
Congreso de la República
Congreso de la República Crédito: Colprensa

El director de la Dian, Luis Carlos Reyes, hizo presencia en la plenaria del Senado de la República, durante el debate del proyecto de ley que busca reducir el salario de los congresistas.

Varios parlamentarios se habían mostrado preocupados por los descuentos que mes a mes se le hacen a sus honorarios, debido a lo que se aprobó recientemente en la reforma tributaria.

Le puede interesar: ¿Congresistas reciben subsidio a la gasolina pese a ganar 43 millones?

Reyes aseguró que la nueva norma aumentó la base gravable en el país para las personas que ganan más de diez millones de pesos, lo que hace que los legisladores estén pagando una gran cantidad de impuestos.

En palabras del director de la Dian, los congresistas están aportando anualmente alrededor de 55 millones de pesos más en impuestos que el año pasado.

“Un congresista venía pagando en total de impuestos al año más o menos 114 millones de pesos y ahora pasará a pagar 169 millones de pesos, esto es un aumento de casi 55 millones de pesos al año, en tributación adicional, que eso sería el equivalente a quitarse un poco más de un salario mensual de su ingreso como congresistas”, explicó.

La directora Administrativa del Senado, Astrid Salamanca, explicó que esto significa que los congresistas “ahora van a ganar menos que el año pasado”.

Es decir, de los 43 millones de pesos que componen el sueldo total de los legisladores, neto están recibiendo mensualmente alrededor de 27 millones.

Consulte aquí: Se destraba discusión del proyecto que reduce salario de los congresistas

“El valor a pagar hoy es de 27 millones 359.000 pesos y el valor al 31 de diciembre era de 31 millones de pesos. Si bien es cierto que todo sube con el IPC, pero para ustedes no subió, por el contrario bajó cuatro millones de pesos, porque lo que aumentó se fue en retención”, dijo.

Tras ver esta cifras, algunos congresistas podrían estar dudando de aprobar el proyecto de ley que impulsa el senador Jota Pé Hernández y que plantea eliminar la prima especial de servicios que ganan los parlamentarios, que asciende a alrededor de 10 millones de pesos, lo que los dejaría devengando menos de 20 millones de pesos al mes.


Estados Unidos

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.
Petro y Trump



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.