Ganarse el Baloto SÍ es posible ¿Cuántos colombianos se lo han ganado los últimos años?

Aunque muchos creen que ganarse el Baloto es imposible, en los últimos dos años más de 100 personas se han hecho millonarias con este juego. Ojo a las cifras.
Ganadores del Baloto
Ganadores del Baloto Crédito: Collage


Muchas personas sueñan con ganarse la lotería para vivir una vida más tranquila, lejos del afán de la vida laboral y de las deudas que acarrea la cotidianidad de cualquier trabajador. Algunos se imaginan lo que harían con tanto dinero y con toda certeza aseguran que lo primero sería renunciar a sus trabajos para poder hacer cualquier otra cosa, viajar por el mundo o disfrutar de lujos.

Por esa razón, el Baloto es un juego muy popular en Colombia, dado que muchos ciudadanos lo ven como la posibilidad de cumplir sus sueños en un abrir y cerrar de ojos.

Le puede interesar: Cayó el Baloto y hoy hay un colombiano $8.000 millones más rico

El Baloto, desde su inicio en el año 2001, continúa siendo una fuente de emoción y expectativa para aquellos que apuestan a la suerte. Con un formato que desafía las probabilidades, este juego ofrece la posibilidad de ganar premios millonarios al acertar cinco números del 1 al 43 y una súper balota del 1 al 16.

Más allá de la emoción de ganar, el Baloto tiene un impacto significativo en la salud de Colombia. Esto se debe a que el juego está regulado por Coljuegos, entidad encargada de administrar los juegos de suerte y azar en el país. Coljuegos destina un porcentaje de los ingresos del Baloto al Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS), contribuyendo así al bienestar de la población.

Increíbles cifras de ganadores del Baloto

Los colombianos muestran un gran interés en este juego, como lo demuestra el hecho de que 2 millones y medio de personas apuestan regularmente en los 1122 municipios donde opera el Baloto. Aunque históricamente ha sido más popular entre hombres, se ha observado un crecimiento en la participación de mujeres en el juego.

La administración y realización del juego está a cargo del Operador Nacional de Juegos, empresa que en los últimos dos años ha introducido nuevas variantes como el Baloto Revancha y Milotto, este último dirigido especialmente a los jóvenes.

Además, se anticipa el lanzamiento de una nueva opción en agosto, con una mecánica atractiva y un acumulado multimillonario, prometiendo aún más emoción para los aficionados.

A lo largo de dos años, los colombianos han invertido más de 200 mil millones de pesos en el Baloto y sus derivados. Aunque las probabilidades de ganar el premio mayor son de 1 en 15 millones, los nuevos millonarios colombianos que ha generado el juego en este periodo ascienden a 120, con premios entregados de hasta 46 mil millones de pesos, según datos del operador.

Curiosamente, aproximadamente el 10% de los premios nunca son reclamados por los ganadores y caducan anualmente, trasladándose entonces al sector salud gracias a las regulaciones establecidas por Coljuegos.

Le puede interesar: Truco para ganar el Baloto y la lotería sin acertar todo

El Baloto sigue siendo una opción tentadora para aquellos que buscan una oportunidad de cambiar su suerte y alcanzar la fortuna, demostrando que, aunque desafiante, ganarse el Baloto es posible.


¿Cómo comprar el baloto por internet?

Resultados del Baloto
Resultados del BalotoCrédito: La FM

Para poder jugar Baloto Revancha por internet solo debe seguir estos pasos:

1. Registrarse en la página web (https://apuestaaqui.baloto.com/#/seguridad/login) e ingresar a “Apuesta Aquí” y completar el formulario con los datos.

2. Una vez registrado, puede iniciar sesión y realizar la apuesta.

3. Realizar el pago de la apuesta de forma segura a través de los métodos de pago disponibles en la plataforma.

4. Recibirá un correo con el tiquete digital y estar atento a los resultados del sorteo.

Cabe recordar que el Baloto tiene un valor de 5.700 pesos y con Revancha 7.800 pesos.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez