Erradicación de cultivos ilícitos en Colombia tuvo su tasa la más baja en los últimos años

Los operativos realizados por el Ministerio de Defensa ayudaron a bajar la erradicación de cultivos ilícitos.
El nordeste y el Bajo Cauca son las subregiones más afectadas por este flagelo.
Crédito: Archivo

El Ministerio de Defensa reveló las bajas estadísticas sobre la erradicación de cultivos ilícitos en Colombia en los últimos diez años, con una reducción de los operativos en un 71%; pese a que ha aumentado la incautación de cocaína en este 2024.

Según las cifras publicadas en la página del Ministerio, se han erradicado manualmente 794 hectáreas de cultivos de hoja de coca en el periodo de enero a marzo de 2024.

Sin embargo, en el 2023 fueron erradicadas 2.766 hectáreas para el mismo periodo; así mismo la mayor incautación se realizó en el 2021 con 21.674 hectáreas.

Le puede interesar: Gobernadores y Alcaldes piden al Gobierno levantar el cese el fuego con grupos armados

Aunque ha sido baja la erradicación de cultivos ilícitos, las incautaciones de cocaína han aumentado en este año. En el mismo periodo de enero a marzo se han reportado 224 toneladas siendo la más alta en los últimos 10 años.

Cabe mencionar que en el primer mes de este año, las labores de erradicación forzada no se realizaron en el país.

En cuanto a la destrucción de laboratorios de producción de este alcaloide, se tienen registrados 1.288 casos en este año.

Heroína

La Policía Nacional, el Ejército Nacional y la DEA incautaron 53 kilos de heroína avaluado en 3.7 millones de dólares en el municipio de Buesaco (Nariño) que tenía como destino llegar a la ciudad de Guayaquil (Ecuador) para ser enviado hacia los Estados Unidos.

Vea también: No se despejarán zonas del Cauca: FF.MM. tras pedido de disidencias

"Esta sustancia pretendía ser empacada en presentación de dediles, como estrategia de camuflaje, para ser transportada por pasos y caminos terrestres irregulares en la zona fronteriza. Con esta incautación se evitó la comercialización de 860 mil dosis de esta droga", agregó la Policía.

"Esta operación hace parte de la ofensiva integral contra el narcotráfico, en especial contra el fenómeno de la heroína que hemos detectado en la frontera en coordinación con la DEA", dijo el director de la Policía el general William Salamanca.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.