Fue encontrada una avioneta de fumigación que se accidentó en el corregimiento de Aparco

Al sur del aeropuerto Perales de Ibagué, se siniestró la aeronave tipo Piper PA-25, de matrícula HK 1405.
Buscan piloto de avioneta accidentada en Ibagué
Buscan piloto de avioneta accidentada en Ibagué Crédito: Suministrada Defensa Civil Tolima

Voluntarios de la Defensa Civil, en coordinación con personal de bomberos y Cruz Roja, llegaron hasta una zona de difícil acceso donde fue encontrada una avioneta de fumigación que se accidentó esta mañana en el corregimiento de Aparco, sector rural de la capital del Tolima.

La Aeronáutica Civil, a través de un comunicado, reveló que en inmediaciones al río Combeima, al sur del aeropuerto Perales de Ibagué, se siniestró la aeronave tipo Piper PA-25, de matrícula HK 1405 de la empresa Sanidad Vegetal.

Leer más: Contagios diarios de coronavirus se mantienen sobre los 2.000 en Colombia

De igual manera, da cuenta que la aeronave era piloteada por el capitán Carlos Julio Rodríguez de aproximadamente 60 años de edad, de quien hasta el momento se desconoce su condición de salud.

Por su parte, el director de la Defensa Civil en el Tolima, mayor Luis Fernando Vélez, indicó que se encontró la avioneta sobre un cañón en la zona de Aparco.

“Llegaron los integrantes de las entidades de socorro, bomberos y policía, divisaron la aeronave y se bajaron por el cañón pero al llegar al sitio donde estaba la avioneta totalmente destrozada, no encontraron el cuerpo del piloto”.

Otro grupo de rescatistas adelantan las labores de búsqueda por el sector donde se encontraba fumigando y no se descarta que el capitán Rodríguez hubiera saltado antes de presentarse el accidente, indicó el representante del organismo de emergencia.
De manera preliminar se ha informado que en la aeronave solamente se movilizaba el piloto. A esta hora, con el apoyo de un helicóptero de la Fuerza Aérea Colombiana, se sobrevuela la zona para encontrar al capitán Rodríguez.

Le puede interesar: Reportaron una nueva falsa alarma por un paquete sospechoso

En el departamento del Tolima no ocurría un accidente aéreo desde el pasado 27 de julio en el municipio de Mariquita, donde se precipitó a tierra una aeronave de instrucción de la Policía tipo Cessna 152 de matrícula PNC 0261, que cumplía una misión de entrenamiento y cuyos restos fueron localizados en la cabecera de la pista 19 del Aeropuerto José Celestino Mutis de ese municipio.

En esa oportunidad perdió la vida el capitán de la policía Ramiro Luna Tabares mientras que la subteniente Estefanía Buitrago Herrera resultó con heridas de consideración.


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.