Crisis de la salud: Supersalud intervino de nuevo al Hospital Departamental San Francisco de Asís en Chocó

La intervención se genera por deficiencias en la prestación de servicios.
Hospital San Francisco de Asís, Quibdó
Hospital San Francisco de Asís, Quibdó Crédito: Cortesía. Hospital San Francisco de Asís

Ni un año duró el levantamiento de intervención emitido por parte de la Superintendencia Nacional de Salud contra el Hospital San Francisco de Asís de Chocó. Precisamente, la gobernadora Nubia Carolina Córdoba se refirió sobre la medida.

Según lo expuesto por la mandataria departamental, con esta intervención se requiere toda la atención del Estado para que se pueda salir de la crisis financiera, que desde su Gobernación no pueden subsanar con sus propios recursos.

Cabe hacer mención que, en el mes de julio del año en curso, agentes interventores, gerentes y contralores de la ESE, que estaba en ese momento intervenida, levantaron la medida debido a que se realizó el fortalecimiento de seguridad con programas, tecnología, comunicación y vigilancia estricta; ampliación del portafolio de servicios y mejoramiento de la infraestructura de estos hospitales; igualmente, mejoramiento de los equipos biomédicos; aumento en la venta de servicios de salud.

Para hacerse una idea, allí se presentaron los siguientes avances: acuerdo de pagos con Sanitas por $113.905 millones y con la Gobernación del Chocó por $133.094 millones.

¿Qué sigue en este proceso?

La agente interventora ejercerá las funciones de representante legal del Hospital Departamental San Francisco de Asís a partir de la fecha de su posesión y tendrá la guarda y administración de los bienes que se encuentren en poder de la entidad, junto con los demás deberes y facultades que le asigne la ley.

Por otra parte, sobre la información que circuló correspondiente al ingreso de 50.000 millones de pesos de la Fiduprevisora o Caprecom al hospital, esta fue negada, ya que, según las autoridades correspondientes, “no tiene vínculo actual” con las dos entidades mencionadas, desmarcándose de cualquier operación financiera que se le atribuya.

La Nueva ESE San Francisco de Asís insistió en que, bajo su actual figura legal, “no existe ninguna cuenta por cobrar con Fiduprevisora, ni con Caprecom”. Asimismo, garantizaron la transparencia de sus procesos de facturación y recaudación, argumentando que sus cuentas son auditadas y revisadas constantemente.


Temas relacionados

Ocupación hotelera

Medellín espera ingresos por USD 143,7 millones durante la temporada de fin de año

430.000 vehículos de transporte público se alistan para movilizar pasajeros durante este periodo.
Aeropuerto José María Córdova de Rionegro.



Gobierno refuerza control a químicos para prevenir producción de fentanilo en Colombia

El Consejo reforzará los controles sobre sustancias como ácido clorhídrico, cloruro de hidrógeno, éter etílico y tolueno.

Servicio Geológico Colombiano explica las causas de las emisiones del volcán Puracé

Se mantiene la alerta amarilla y se pide a los habitantes estar atentos a los comunicados oficiales de las autoridades.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 28 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 28 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Acoso digital a mujeres: patrones, riesgos y claves para entender el fenómeno

Acoso telefónico: El 90% de mujeres lo sufre. El 60% de llamadas ocurre entre viernes y sábado, invadiendo su paz nocturna.

"Nunca pensé que fuera la última vez": hermano de Jaime Esteban Moreno explica cómo su familia se enteró de la agresión

Hermano de Jaime Esteban Moreno

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 27 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Este es el país europeo que adopta estrictas reglas para evitar que los perros pasen más de seis horas sin compañía

La ley exige que cada perro tenga compañía constante y contacto humano diario.

Harold Mosquera será baja en Santa Fe por desgarro muscular en lo que resta de temporada, confirma el club

Harold Mosquera

Los peligros de las cirugías estéticas: la trágica historia de Mayerly Díaz, cantante de música popular

La intervención no correspondía a una cirugía formal, sino a un procedimiento para levantamiento de glúteos.

Por qué cuesta tanto dejar una relación tóxica y cómo empezar a romper el ciclo, esto dicen los expertos

El cerebro puede generar adicción al drama en relaciones tóxicas.

Campaña de Gustavo Petro violó los topes electorales, según Consejo Nacional Electoral: Ricardo Roa, sancionado

Presidente Gustavo Petro | Campaña presidencial | Consejo Nacional Electoral