Avanza la protesta de taxistas en Cali

Un grupo de al menos 2000 taxis se movilizan en la mañana de este martes por las calles del norte de Cali, con destino a la sede de la Alcaldía municipal para protestar en contra del ingreso de la plataforma Uber.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La caravana ha causado algunos traumatismos para los vehículos que se dirigen en sentido norte - sur. Sin embargo, un grupo de guardas de tránsito ha estado regulando la movilidad para que quienes se encuentren con la protesta, tomen vías alternas como la calle 70 para ir hacia el sur.

La convocatoria inició en el sector de Centroempresa, la avenida sexta, el sector de la avenida Vazquez Cobo, para desembocar en la plazoleta del centro Administrativo Municipal CAM.

Según los voceros del gremio de taxistas tradicionales, "esta manifestación es para rechazar la ilegalidad con que se quiere poner a circular este tipo de transportes. Nos amenaza el sustento de miles de familias que dependen de estos trabajos", dijo Alberto Mendoza, presidente de la Federación Nacional de Taxistas.

Según las cifras entregadas por Mendoza, la aparición de esta plataforma virtual ha impactado en quitarles entre el 40% y 60% de usuarios. Aseguran que no están en contra de la movilidad de las personas, sino en la forma ilegal en que operan.

"Ellos no le pagan impuestos al país y se les permite trabajar. A nosotros, en cambio, nos aplican impuestos de todos los calibres: seguros contractuales, extra contractuales, entre otros gastos".


Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali