Avalancha en Quetame: Procuraduría pide activar alarmas nacionales

El organismo solicitó incrementar las acciones de búsqueda y rescate.
Avalancha en Quetame
Avalancha en Quetame Crédito: UNGRD

La Procuraduría General de la Nación pidió a las autoridades que activen alarmas del orden nacional, para atender la situación por los deslizamientos de Marcelita y Estaquecá en Quetame (Cundinamarca).

Las delegadas regionales de instrucción de Cundinamarca y Meta, asistieron al Puesto de Mando Unificado (PMU) instalado para tomar acciones puntuales sobre la emergencia. En esta reunión, solicitaron intensificar las actividades de búsqueda y rescate.

También pidieron que la Procuraduría tenga conocimiento sobre los planes y estrategias que implementarán las autoridades para la recuperación del sector que resultó afectado.

Más información: Avalancha en Quetame, Cundinamarca: cifra de muertos asciende a 21

Las funcionarias supervisaron la atención que se ha dispuesto y brindado a los damnificados, los requerimientos para la reubicación de las familias afectadas, gestionaron la consolidación del censo y verificaron la situación de riesgo de las veredas del municipio de Guayabetal, los planes de evacuación y mitigación del riesgo.

Los funcionarios del organismo advirtieron a las autoridades regionales que aún existe un grupo significativo de personas que se rehúsan a abandonar la zona por su arraigo familiar y económico, por lo que se les debe prestar especial atención, y activar la ayuda psicosocial.

La Procuraduría manifestó que revisará que las entidades nacionales y territoriales implementen las acciones para evitar que una situación similar durante la próxima temporada de lluvias.

El organismo precisó que se deben tomar las medidas necesarias e incluso cerrar las vías que se verían en riesgo ante posibles avalanchas, con el objetivo para evitar una nueva emergencia.

Le puede interesar: [Video] Nuevo alud de tierra se produjo en Quetame: familias serán evacuadas

Este es un llamado reiterado que hace la entidad, pues han insistido desde octubre del 2022 con el posible riesgo que corren las comunidades aledañas a estos territorios de ser víctimas por los deslizamientos de tierra que se presentan por el aumento en las lluvias, por lo que hicieron la solicitud reiterada a entidades para que activen los planes municipales y departamentales de gestión del riesgo de desastres y las estrategias municipales y departamentales de respuesta a emergencias.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.