Avalancha en Armero, 36 años después: ICBF no cuenta con registro de menores rescatados

Durante años, la Fundación ‘Armando Armero’ ha buscado completar el rompecabezas sobre la ubicación de varios niños que quedaron huérfanos.
Tragedia en Armero cumple 36 años
La tragedia de Armero ocurrió hace 36 años tras la erupción del volcán Nevado del Ruiz. Crédito: Colprensa

En medio de un nuevo cumplimiento del nuevo aniversario de la tragedia de Armero se conoció un pronunciamiento del Instituto Colombiano del Bienestar Familiar (ICBF) frente a uno de los interrogantes más grandes que dejó la avalancha registrada el 13 de noviembre de 1985.

Durante años, la Fundación ‘Armando Armero’ ha buscado completar el rompecabezas sobre la ubicación de varios niños que quedaron huérfanos tras la avalancha y cuyo paradero se convirtió en un verdadero misterio por múltiples irregularidades en su control y funcionarios corruptos que avalaron su salida del país.

En respuesta a un derecho de petición presentado por la Fundación ‘Armando Armero’, el ICBF señaló que “no cuenta con información detallada sobre el proceso de rescate y/o entrega a la familia, para el caso de los Niños que fueron rescatados en la avalancha de Armero”.

El Instituto indica que existe muy poca información sobre los niños, niñas y adolescentes (NNA) sobrevivientes de la tragedia, situación por la cual no se puede emitir una respuesta sobre los menores que sobrevivieron a la tragedia.

Para la Fundación el ICBF nunca ha tenido en cuenta la documentación que se ha recuperado durante los últimos años sobre la identificación y ubicación de los menores de edad.

“La respuesta pone en juego la credibilidad de una entidad que tuvo a su cargo la intervención con niños, niñas y adolescentes en el marco de la avalancha. Se evidencia la negligencia, falta de claridad y de soporte técnico ante nuestra petición”, precisó la Fundación mediante un comunicado.

En el mismo se indica que 36 años después de la tragedia poco o no nada se sabe sobre el paradero de los menores que fueron recuperados por los organismos de socorro y trasladados a diferentes albergues.

“Cada vez resulta más urgente y necesario que el ICBF establezca un proceso consistente de búsqueda, identificación y reencuentro de los NNA con sus familiares y para eso cuenta con la experticia de la Fundación Armando Armero, la única entidad que ha trabajado sobre el tema”, señala.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.