Autoridades esperan tener funcionando vía al llano las 24 horas, antes del 20 de diciembre

La decisión sobre este corredor entre Bogotá y Villavicencio se tomó después de la evaluación que hizo el Puesto de Mando Unificado.
Abierta la vía al Llano
Crédito: Foto Ministerio de Transporte

Autoridades nacionales y regionales establecieron que por la temporada de navidad y fin de año, se trabaja para que la vía al llano tenga un funcionamiento durante las 24 horas, antes del 20 de diciembre.

Tras una evaluación convocada por el Puesto de Mando Unificado (PMU), se estableció que con esta fecha se espera cumplirles a los habitantes del departamento del Meta, a las autoridades civiles y a los sectores productivos de la región.

Lea aquí: Desde su reapertura más de 195 mil vehículos se han movilizado por la vía al Llano

Giovany Angulo, presidente de la Veeduría de la Vía al Llano, dijo que en estas semanas que faltan la concesionaria Coviandes terminará las obras de mitigación, para que el PMU autorice la apertura antes del 20 de diciembre.

“El primer factor que se tendrá en cuenta para abrir la vía es que la ANI debe entregar, en los siguientes días, un análisis de riesgo de factor de baja vulnerabilidad de la ladera en el kilómetro 58, que Coviandes avance en las obras de mitigación e instalación de micro pilotes de protección y que se instalen unas luces que necesitan una energía especial que debe suministrar Codensa”, según dijo el veedor de la vía al Llano Giovany Angulo.

La próxima semana se volverán a reunir los integrantes del Puesto de Mando Unificado, en el que está la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, el Ministerio del Transporte, la Gobernación del Meta, las alcaldías de los municipios sobre la vía y la veeduría creada para vigilar lo ocurrido en la carretera.

Le puede interesar: La razón de que Coviandina se quedara con la operación de la vía al Llano

Mientras la vía se abre las 24 horas, la Agencia Nacional de Infraestructura ANI y Coviandina aclararon que el corredor Bogotá – Villavicencio mantendrá el tránsito por el kilómetro 58 con los horarios fijados para la apertura y los cierres, desde las 6 de la mañana hasta las 6 de la tarde.

"Sigue el monitoreo constante de la montaña con el apoyo del Geo-radar, así como con los vigías que permanecen allí, para reportar a las autoridades competentes cualquier situación irregular que se pueda presentar y que lleve al cierre temporal o pasos alternos en el sector", dijo Coviandina.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.