Autoridades en alerta por aumento de feminicidios: superan los 400 casos en 2023

El 76% de los casos de violencia intrafamiliar las víctimas son mujeres, tres veces más frecuente que en los hombres.
Sujeto dormía con cadáver de su expareja: detalles de la historia son escalofriantes
Un hombre dormía con el cadáver de su expareja. Crédito: Pixabat

En Colombia se han cometido 410 casos de feminicidio entre enero y septiembre de 2023, presentándose en promedio 52 casos mensuales, según el Reporte Dinámico de Feminicidios Colombia.

La Procuraduría General de la Nación reveló que el 55% de los homicidios ocurrieron con arma de fuego, siendo julio y agosto los meses con más casos reportados, presentándose en su mayoría en Antioquia (67), Bogotá (46) y Valle del cauca (45).

En el marco del “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”, la Procuraduría pidió a las autoridades competentes una efectiva protección de los derechos de las mujeres.

Lea también: Feminicidio de Luz Mery Tristán: Condena del responsable bajaría a la mitad por preacuerdo

Las violencias que subyacen al feminicidio son precisamente violencias físicas, psicológicas, económicas, patrimoniales, sexuales que se materializan en la violencia intrafamiliar, la explotación sexual, el acoso sexual, la trata de personas con fines de explotación sexual, servidumbre, matrimonio servil y las uniones tempranas, entre otras.

Destacó que en el 76% de los casos de violencia intrafamiliar las víctimas son mujeres, tres veces más frecuente que en los hombres.

Para la Procuraduría, es urgente que se establezca un Sistema unificado de información de violencias que permita dimensionar el alarmante panorama y la toma rápida de acciones efectivas de prevención.

Según las cifras reportadas por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, en el período comprendido entre enero y septiembre de 2023, se registraron 36.626 eventos de violencia intrafamiliar contra mujeres.

Lea también: Feminicidio en Valledupar: mujer fue asesinada por su pareja sentimental

De este número de casos, 27.327 fueron por violencia de pareja, así como la práctica de 16.015 exámenes medico legales, por presunto delito sexual. Las ciudades capitales con mayor incidencia de casos fueron Bogotá, Medellín, Cali e Ibagué.

Finalmente la Procuraduría recordó ante este grave problema ha constituido a noviembre de 2023, 255 agencias especiales de intervención penal, 118 alertas de priorización y 5.437 alertas que se derivan de los casos de mujeres que son valoradas por Medicina Legal.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.