Apareció una bandera del ELN en Bogotá: autoridades descartaron presencia del grupo armado

El director de la Policía Nacional no descarta que el ELN esté usando bandas delincuenciales para instalar banderas en Bogotá.
Eln secuestra a infante de marina en el Catatumbo
Eln secuestra a infante de marina en el Catatumbo Crédito: Foto de Registro

El director de la Policía Nacional, general William Salamanca, no descartó que el ELN estuviera utilizando a bandas delincuenciales o personas del común para instalar banderas alusivas de este grupo armado ilegal en zonas populares de Bogotá.

Cabe mencionar que una bandera de este grupo armado ilegal fue instalada en la localidad de Ciudad Bolívar, en el barrio El Ensueño, en la carrera 70 con calle 69. No obstante, las autoridades descartan presencia de este grupo armado ilegal en la capital colombiana.

Lea además: Arranca un nuevo 'Ciclo Rosa' en la Cinemateca de Bogotá: esta es la programación 2024

"En la verificación hecha por la Policía Nacional se descartó la presencia de artefactos explosivos y de sustancias químicas. Estamos en un tema de investigación en el sector y también estamos viendo las cámaras de seguridad para adquirir mas detalles. Son acciones para intimidad, y la inteligencia de la Policía está verificando sí hay dineros que le pagan a las personas por colocar estas banderas; sin embargo, no hay presencia del ELN en Bogotá", dijo Salamanca.

De otra parte, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, respondió frente a la aparición de una bandera del ELN en un puente peatonal del barrio El Ensueño, en el sur de la ciudad, asegurando que no hay evidencia de una presencia territorial directa de estos grupos armados en la capital.

Puede leer: Alcalde Galán respondió si aún hay retrasos en las obras del Metro de Bogotá

Sin embargo, advirtió sobre la participación de bandas delincuenciales comunes, como el Tren de Aragua, en la difusión de propaganda para generar miedo entre los ciudadanos.

Ante estos hechos de alteración de orden público que ha estado involucrado el ELN, el miembro de la delegación de diálogos con el ELN, José Félix Lafaurie, solicitó que se congelara la mesa de diálogos entre este grupo subversivo y el Gobierno Nacional, tras el escándalo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.