Autoridades adelantan gestiones para habilitar vuelos desde y hacia Europa: Migración Colombia

Los rebrotes de Covid que se están presentando en el territorio europeo han afectado las negociaciones.
Aeropuerto El Dorado ofertará vuelos nacionales a partir del 01 de septiembre
Aeropuerto El Dorado ofertará vuelos nacionales a partir del 01 de septiembre Crédito: Inaldo Pérez

Juan Francisco Espinosa, director de Migración Colombia, habló en La FM sobre los controles que se han tenido para manejar la entrada de extranjeros y colombianos que vienen del exterior.

Espinosa indicó que la cancillería y autoridades aeronáuticas adelantan conversaciones para lograr una reapertura de los vuelos desde y hacia Europa. Sin embargo, indicó que este proceso ha sido lento por varias situaciones que han surgido, como los rebrotes de Covid que se están presentando en el territorio europeo.

Mire acá: Aerocivil y Migración, a presentar informe por violación de protocolos en vuelos

De igual manera, indicó que al país han llegado cerca de 9 mil personas quienes principalmente ingresaron por Bogotá, Cartagena, Rionegro y Cali. "Esta operación ha sido positiva y organizada, salvo por unos casos que han sido reprochables, por no considerar a Colombia y a los pasajeros".

De igual manera, el director de Migración Colombia recalcó que la entidad ha trabajado en coordinación con las autoridades sanitarias y así poder detectar rápidamente casos de riesgo. "Por eso pudimos detectar los casos positivos que llegaron a Bogotá y por lo tanto estamos tranquilos porque hemos trabajado con la Procuraduría, quien permanentemente está en todos estos asuntos".

Consulte acá: Aerocivil y Migración, a presentar informe por violación de protocolos en vuelos

En este sentido, Juan Francisco Espinosa explicó que Colombia no está exigiendo una prueba PCR para los viajeros que salen del país. "Pero si ocurre que algunos países van estableciendo unos requisitos y lo importante es que el pasajero debe consultar con su aerolínea qué requisitos se han establecido para ingresar a un país".

Espinosa recalcó que para ingresar a Colombia se requiere una prueba PCR que no tenga más de 96 horas entre la práctica de dicho examen y la hora del abordaje, pues de este modo se tiene un mayor nivel de certeza de protección ante el Covid.

Lea acá: Abren indagación por concierto de Avianca en pleno vuelo

Finalmente, el director de Migración Colombia indicó que las entidades sanitarias han mantenido un trabajo altamente coordinado y esto ha permitido tener una mejor reacción ante la presencia de casos de pasajeros con el virus.


Temas relacionados




Así fue la fiesta en el bar Before Club en la que estuvo el estudiante Jaime Moreno antes de la riña que le causó la muerte

La FM conoció varios testimonios de personas que estuvieron el jueves pasado en la noche en ese establecimiento. Hubo problemas y hacinamiento adentro. El lugar pertenece a la congresista María del Mar Pizarro.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano