Aunque no está prohibido regreso al colegio, sí hay varias condiciones

Se prevé que en septiembre inicien los primeros pilotos en municipios no COVID.

La ministra de Educación, María Victoria Angulo, explicó en el decreto 1168 que se emitió por parte del Gobierno Nacional en esta nueva etapa del aislamiento selectivo, no afecta los temas de educación bajo el modelo de alternancia, ya que todo depende de que la región presente una propuesta al Ministerio de Educación, que es revisada junto con un comité científico.

De acuerdo con la funcionaria, desde el pasado mes de julio se viene trabajando en los lineamientos para un regreso gradual y progresivo en 30 entidades territoriales, entre ellas varias comunidades indígenas que manifestaron su intención de retomar clases, mientras se prevé que en septiembre inicien los primeros pilotos en municipios no COVID.

"Hemos emitimos los lineamientos, luego entregamos los recursos para cumplir con todos los protocolos seguridad a todas las Secretarías de educación y ahora estamos trabajando en la estructuración de los pilotajes para el regreso a clases con alternancia", reveló la ministra.

Lea también: Nueva normalidad en el país ¿cómo será?

Explicó que para el regreso a clases, se debe enviar al Ministerio una solicitud por parte de Secretaría de Educación, en la que se detallen los protocolos que se implementarán para cumplir con las medidas de bioseguridad y evitar contagios de la COVID-19.

"Nosotros (junto con un comité científico) revisamos que estén todas las condiciones para que podamos hacer un retorno gradual y progresivo, pero como siempre la ha mencionado el presidente Iván Duque, allí la decisión para que el niño regrese a la institución educativa es de la familia, maestros, directivos, niños y jóvenes y de todos nosotros, para lograr tales condiciones de bioseguridad", indicó.

Le puede interesar: 'Nueva normalidad' restringe marchas y plantones en Bogotá

La ministra Angulo concluyó que las Secretarías "deben continuar con el trabajo que hemos venido haciendo (muy armónico), ya tenemos procesos que han iniciado por ejemplo en Antioquia y ya está andando. La idea es hacerlo en todos los rincones del país con todo el rigor y el cuidado".

A la fecha, el Ministerio de Educación ha girado más de 92.000 millones de pesos a los colegios oficiales del país para la implementación de protocolos de bioseguridad.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.